• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Interés General

Investigadores del INIDEP determinaron las causas de la arribazón de algas en las playas locales y la costa atlántica

22 febrero, 2025
Tiempo de Lectura: 4 minutos
A A
Investigadores del INIDEP determinaron las causas de la arribazón de algas en las playas locales y la costa atlántica
76
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde hace varios dias lasplayas locales y la Costa Atlántica en general presentaron una postal inusual debido a una arribazón de algas que conformó un denso cordón de varios centímetros de espesor, el cual generó sorpresa en necochenses y turistas.

Las arribazones pueden definirse como la afluencia y acumulación de organismos, materiales o basura flotante en una región, generalmente en playas, ocasionadas principalmente por factores meteorológicos y oceanográficos, determinaron los investigadores del INIDEP.

De acuerdo a lo establecido por los investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Dra. Laura Schejter, Lic. Betina Santos y Dr. Agustín Maenza, que trabajaron en colaboración con la Lic. Valentina Cudini del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, en este caso el intenso oleaje, las altas pleamares superiores a 1,5 metros junto con vientos predominantes del este y noreste registrados durante los días previos a la arribazón fueron los factores clave que propiciaron este fenómeno, al menos en las costas masplatenses.

En primer lugar, las condiciones meteorológicas generaron el desprendimiento de las macroalgas por la acción mecánica de las olas y luego su transporte y acumulación como producto de las altas mareas, lo cual evidencia que estas algas también se encontraban presentes los días previos en la columna de agua, así como en la zona de rompiente, ocasionando incomodidad a los surfistas locales.

Al ser consultados por distintos medios ante la aparición de estas algas desde INIDEP se recolectaron muestras en Playa Varese y es así que a partir de un estudio minucioso pudo corroborarse que la arribazón estuvo compuesta por al menos 17 especies de macroalgas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diario Necochea Quequén (@diario.nq)

En la arribazón destacaron especialmente por su abundancia las algas rojas del grupo de las Rodofitas, Anotrichium furcellatum y Callithamnion sp, además del alga verde del grupo de las Clorofitas, Bryopsis plumosa, siendo todas habituales del litoral marplatense.

Sin embargo, Anotrichium furcellatum es considerada una especie exótica que fue detectada por primera vez en las costas de la provincia de Buenos Aires en 1997, aunque ya se encuentra establecida y fue protagonista de una arribazón muy importante que se observó en el año 2000.

Artículo Anterior

La inflación mayorista fue la más alta en cuatro meses y podría empujar la inflación general

Próximo Artículo

Alerta para esta tarde/noche por tormentas

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ