• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Cultura

Jorge Freitas: “Las ciudades, como las personas, crecemos con las transgresiones”.

11 julio, 2025
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
Jorge Freitas: “Las ciudades, como las personas, crecemos con las transgresiones”.
39
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En una charla con Miguel Abálsamo durante el programa “Cerrando la Mañana”, a través de NEC Radio 98.3 del multimedios NQ, el reconocido historiador Jorge Freitas nos sumergió en un viaje fascinante por la historia y las anécdotas de Necochea. Con la sabiduría de quien ha vivido y contado innumerables historias, y el entusiasmo de un apasionado por su tierra, Freitas nos recordó que “las ciudades, como las personas, crecemos con las transgresiones”.

Freitas nos invitó a reflexionar sobre la identidad de Necochea, una ciudad que, paradójicamente, no fue pensada para el mar en sus inicios. “La ciudad de Necochea no estaba pensada para el mar”, afirmó, explicando que “el trazado oficial, la avenida 10, ni locos pensaban que se acercaría al mar”. La visión original la concebía como una “ciudad pampeana”. Las grandes transgresiones que la hicieron crecer fueron el Hotel Royal, el Puente Colgante, el Puerto y la Playa, hitos que desafiaron la concepción inicial.

La conversación tomó un giro emotivo al recordar la figura de Orofino, un locutor de la década del 30 que, a través de “La Voz de América”, pidió un “minuto de silencio por el caudillo popular más grande y más querido que tuvo la Argentina”, refiriéndose a Hipólito Yrigoyen. Este gesto, en un contexto político convulsionado, le costó su salida del aire, convirtiendo ese minuto en “un minuto de 92 años” que nunca más olvidó.

Desde la radio, la voz de Jorge Freitas nos invitó a desenterrar las capas de historia que definen a Necochea ¿Qué otras “transgresiones” aguardan ser contadas para seguir comprendiendo y construyendo el presente de Necochea?

Artículo Anterior

Jorge Dip: La identidad de San Cayetano entre la tranquilidad, el deporte y los desafíos políticos y mediáticos.

Próximo Artículo

Arturo Rojas mantuvo una reunión en su despacho este jueves junto a autoridades regionales y locales de PAMI.

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ