• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Interés General

Jóvenes necochenses desarrollaron una herramienta para optimizar la logística agroexportadora

3 octubre, 2025
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
Jóvenes necochenses desarrollaron una herramienta para optimizar la logística agroexportadora
96
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los licenciados en Logística Integral por la UNICEN Quequén, Tomás Caldart y Leonardo Farías, presentaron su tesis de grado: una propuesta innovadora que combina tecnología aplicada y visión estratégica para mejorar la competitividad de la cadena agroindustrial argentina, con foco en los puertos públicos.

“Fue un trabajo de un año entero, con muchas reuniones y largas jornadas. Desde la idea inicial hasta lo que logramos hubo un gran proceso de transformación”, explicaron los jóvenes investigadores, quienes agradecieron a la universidad y a Data Portuaria por dar visibilidad a su estudio.

El proyecto consistió en la creación de una metodología y una aplicación web que permite evaluar y comparar puertos del país en base a cinco criterios: infraestructura, costos, frecuencia de buques, distancia y accesibilidad. “La aplicación sugiere al productor qué puerto le conviene usar para exportar, teniendo en cuenta variables más allá de la cercanía geográfica”, señaló Farías.

La herramienta está pensada principalmente para pequeños y medianos productores, quienes muchas veces no cuentan con la misma información que los grandes actores de la cadena logística. “Queremos demostrar que el puerto más cercano no siempre es la mejor opción. Puede convenir otro, por frecuencia de buques o por costos, y eso abre oportunidades”, destacó Caldart.

Durante la investigación, contaron con el acompañamiento del ingeniero Francisco Weyland, jefe de Ingenieros del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y docente en UNICEN Quequén. Sin embargo, advirtieron que la falta de comunicación con algunos sectores portuarios limitó el acceso a información clave.

Más allá de su aplicación académica, los jóvenes creen que la herramienta puede evolucionar hacia un uso práctico en terminales y puertos privados. “La tesis dejó una base de datos enorme. Con más trabajo interdisciplinario, podría servir para detectar falencias y planificar inversiones en infraestructura o intermodalidad”, explicaron.

Finalmente, ambos resaltaron el valor de estudiar en Necochea: “Para quienes dicen que acá no hay nada para estudiar, la universidad demuestra lo contrario. Hay propuestas de calidad y con impacto real en la región”.

Artículo Anterior

Romera presentó el nuevo Tera con financiación a tasa cero y test drives

Próximo Artículo

Verónica Calamante: ‘La ansiedad es una señal de que algo no podemos gestionar

Próximo Artículo
Verónica Calamante: ‘La ansiedad es una señal de que algo no podemos gestionar

Verónica Calamante: ‘La ansiedad es una señal de que algo no podemos gestionar

ULTIMAS NOTICIAS

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén
Quequén

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales
Quequén

Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza
Quequén

Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea
Quequén

El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
Alexia Nor: “El verdadero éxito no está solo en los números, sino en tener una vida plena”
Salud

Alexia Nor: “El verdadero éxito no está solo en los números, sino en tener una vida plena”

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén
Quequén

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén

14 octubre, 2025
Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales
Quequén

Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales

14 octubre, 2025
Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza
Quequén

Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza

14 octubre, 2025
El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea
Quequén

El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea

14 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ