En una entrevista durante el programa Horizonte Político del multimedios NQ, Betiana Pustilnick, segunda candidata a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora” (ACT), junto a Juan Pablo De la Hera, primer candidato, expusieron sus ideas y la visión de su espacio político, destacando la necesidad de que los vecinos se involucren para transformar la ciudad. Con una trayectoria personal marcada por la elección de Necochea como su hogar, Betiana no dudó en mostrar su pasión por la ciudad y su convicción de que la política debe ser un espacio de aporte y no de ambición personal.
Pustilnick, de profesión abogada y con un pasado laboral en ARBA y la docencia en Lomas de Zamora, relató cómo su llegada a Necochea en 2010 la llevó a concursar por un puesto en la agencia de recaudación y a enamorarse de la ciudad que veraneaba desde los diez años. Esta conexión personal, afirma, es lo que la motiva a involucrarse en la política local. “Yo quiero la ciudad, por eso estoy acá,” enfatizó, subrayando que su participación no es casual, sino una respuesta a su profundo vínculo con el lugar.
La candidata abordó sin tapujos la crítica situación política y la importancia de la división de poderes, en clara referencia a recientes declaraciones del intendente. “Estamos viviendo en una República… se tienen que sumar muchas voces,” sostuvo, y agregó que “él tendría que estar contento que el Concejo esté lleno de voces que aporten y ayuden a este gobierno, no solamente con su mirada.” Con estas palabras, defendió la pluralidad de ideas como un pilar fundamental de la democracia y la función del Concejo Deliberante como un espacio de debate y representación de todos los vecinos, no solo de quienes votaron por el oficialismo.
Juan Pablo De la Hera, por su parte, complementó el mensaje de su compañera, destacando el espíritu de la agrupación. Con 36 años de historia, la ACT se presenta como un espacio auténticamente vecinalista, que ha sabido renovarse atrayendo a personas con distintas ideologías. “No es un verso lo del vecinalismo,” afirmó, explicando que la agrupación trabaja de forma horizontal, discutiendo todos los temas en reuniones semanales para luego ser representados por la voz de su concejal. Este modelo, según De la Hera, busca “mejorar la calidad de vida de los vecinos” y no persigue cargos.
Ambos candidatos hicieron un llamado a la comunidad para que se involucre y vote, rompiendo con el descontento generalizado. Juan Pablo De la Hera hizo hincapié en que la única herramienta del ciudadano es el voto y que no usarlo significa dejarle el camino libre a la política para que siga como está. “Es muy importante que la gente vaya a votar,” sentenció, y concluyó que el objetivo de la ACT es “continuar con la voz vecinalista dentro del Concejo” y luchar por proyectos que beneficien a toda la comunidad, como la zonificación de la ciudad, la descentralización de la salud y la elección de delegados por plebiscito.