• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Empresas y Negocios

Juan Russo: “Dolche Patagonia se ha convertido en un referente de la dulzura local”

18 mayo, 2025
Tiempo de Lectura: 5 minutos
A A
Juan Russo: “Dolche Patagonia se ha convertido en un referente de la dulzura local”
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Dolche Patagonia se ha convertido en un referente de la dulzura local y más allá. Su historia es una historia de crecimiento, impulsada por la visión de Juan Russo, un ex metalúrgico que cambió los tornos por el chocolate y los alfajores.

La génesis de Dolche Patagonia se remonta a Puerto Madryn, donde Juan y su esposa, Alejandrs Spaltro, vivieron varios años y donde nació su hija mayor, “Dolce Patagonia viene de ahí, o sea, Patagonia viene de allá, y Dolche, porque bueno, tenemos descendencias italianas”, explica en una charla que se desarrolló en los estudios de Nec Radio, 98.3 del multimedios NQ, durante el programa “Esta Mañana” con Federico Cañadas.

El cambio de rumbo profesional fue drástico “Me dediqué muchos años a fabricar máquinas, de todo tipo, también de chocolatería y de alfajores, y llegó la posibilidad de no fabricar más máquinas para otro y fabricar para mí”, recuerda Russo. 

Acompañado por su esposa, Juan transitó un camino que describe como “muy largo” de 16 años que no estuvo exento de desafíos: “la competencia es muy grande, el tema del alfajor que es un producto que es tan nuestro que se divide en producto que es de un mercado de calidad, que estaremos en un 25% del mercado y el otro es un mercado más masivo, entonces para imponerlo es muy complicado”, sin embargo, en cuanto al precio y la calidad la decisión de Dolche Patagonia fue inamovible: “yo prefiero sacrificar precio, pero la calidad nunca, o sea, todo lo contrario”. Esta filosofía se ha convertido en el pilar de su éxito, ganándose la fidelidad de un público que “aprendió a comer” y busca un producto superior.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Dolche Patagonia (@dolche_patagonia)

La expansión de Dolche Patagonia ha sido constante y estratégica. Inicialmente enfocados en enviar sus productos al sur, la marca fue ganando reconocimiento, incluso entre los propios necochenses que se sorprendían al descubrir su origen local, “Había gente que compraba el producto en El Calafate, y se enteraban que era de Necochea, pero acá en Necochea no lo veía”, rememora Juan sobre los inicios de su incursión en el mercado local, “nosotros ya hace 4 años que venimos con el negocio, acompañamos en Puerto Gardella, empezamos a ver resultados, después abrimos en la 83, ahora nos estamos por ir al centro, nos convocaron los chicos que están por abrir la Galería nueva de calle 57, con los locales estamos viendo otra posibilidad del negocio”, reflexiona sobre esta nueva etapa, impulsada por la demanda y por seguir apostando a más “vamos buscando nuevos horizontes, nuevos mercados, si Dios quiere ahora en junio vamos a AgroActiva, en Córdoba”. Su estrategia se centra en la innovación constante y en mantener la calidad que los distingue, “Nosotros tenemos esa premisa, desarrollar productos nuevos para que la gente te elija”.

Artículo Anterior

Este viernes habrá una charla abierta sobre Malvinas con un periodista corresponsal de guerra

Próximo Artículo

Mauro Velázquez: “El Casino es el punto de partida para desarrollar el turismo en Necochea”

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén
Quequén

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales
Quequén

Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza
Quequén

Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea
Quequén

El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025
Alexia Nor: “El verdadero éxito no está solo en los números, sino en tener una vida plena”
Salud

Alexia Nor: “El verdadero éxito no está solo en los números, sino en tener una vida plena”

por Francisco Tomalino
14 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén
Quequén

Se firmó el contrato para la ampliación de la Estación Transformadora Quequén

14 octubre, 2025
Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales
Quequén

Avanzan las acciones para mejorar la seguridad en Quequén tras los reclamos vecinales

14 octubre, 2025
Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza
Quequén

Vecino de Quequén reclamó por el mal estado de las veredas en la zona de la plaza

14 octubre, 2025
El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea
Quequén

El Centro Tecno Alimenticio de Quequén impulsa la calidad y la innovación en la industria farinácea

14 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ