• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Interés General

Juan Vázquez y Marcelo Boldrini: “Sigamos organizando la esperanza”. Se viene una nueva cruzada de Cáritas, los días 7 y 8 de junio.

6 junio, 2025
Tiempo de Lectura: 4 minutos
A A
Juan Vázquez y Marcelo Boldrini: “Sigamos organizando la esperanza”. Se viene una nueva cruzada de Cáritas, los días 7 y 8 de junio.
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este fin de semana, 7 y 8 de junio, las calles de Necochea y todo el país se vestirán de solidaridad. Cáritas Argentina realizará su colecta anual, bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, un llamado a la acción inspirado en el Papa Francisco. Juan Vázquez, de la parroquia de Lourdes, y Marcelo Boldrini ambos animadores zonales de Cáritas, dialogaron con Federico Cañadas y Nicolas Mario Tambascia, en el programa “Esta Mañana” de NEC Radio, 98.3 del multimedios NQ, de esta iniciativa que busca asistir a los sectores más vulnerables de la sociedad.

La colecta de este fin de semana es solo una de las múltiples acciones que Cáritas lleva adelante durante todo el año. “Tenemos muchos programas: programas de salud, microemprendimiento, subsidios, programas de educación”, detallaron quienes asumen la tarea de coordinar las actividades en la zona que abarca Necochea, Quequén, La Dulce, Fernández, Santa Marina y Lobería.

Explicaron el sistema de recaudación y distribución de los fondos: “De lo que se recolecta en cada parroquia, un tercio queda en la parroquia, los otros dos tercios los tenemos que rendir a la diócesis. De esos dos tercios que recibe la diócesis, un tercio queda para la diócesis y el otro tercio va a Cáritas Argentina”. De esta manera, cada donación tiene un impacto directo en la comunidad local, en la diócesis de Mar del Plata (que se extiende desde Pinamar hasta Necochea, incluyendo ciudades como Miramar y Balcarce) y a nivel nacional, permitiendo a Cáritas responder a fenómenos imprevisibles como los ocurridos recientemente en Bahía Blanca.

La asistencia en términos de alimento y ropa es quizás la faceta más conocida de Cáritas, pero su alcance va mucho más allá. “Tenemos un programa de actividades que abarca Cáritas que termina ahora con la inserción de los Hogares de Cristo, por ejemplo, donde tenemos asistencia a aquella gente más necesitada que está atacada por adicciones de todo tipo”, señalaron.

Sin embargo, a pesar de la incansable labor, ambos animadores zonales coinciden en un desafío crucial: la falta de voluntarios. “Nos faltan voluntarios, nos falta un poco más de gente que quiera donar de su tiempo para esto”, “Muchas veces nosotros lo vemos en Lourdes, vendría bárbaro que tuviéramos un cuerpo de 20 o 30 jóvenes y no lo podemos lograr”. Este es un llamado a la acción para aquellos que buscan cómo ayudar, más allá de la donación material.

La importancia de seguir el mensaje, no solo al mensajero

Un punto clave de la charla giró en torno a la figura de los sacerdotes y el rol de los feligreses. Con una profunda reflexión, afirmaron: “Si todos pudiéramos entender eso, estaría mucho mejor”.

La escasez de vocaciones sacerdotales fue otro tema abordado, con una mirada crítica y a la vez esperanzadora. “Faltan vocaciones… Tendríamos nosotros que incitar a aquellos jóvenes que pueden decidir darle un sí grande a Dios y decir, bueno, yo voy a trabajar para el reino”. Actualmente, la diócesis de Mar del Plata, una de las más grandes del país, cuenta con solo siete seminaristas.

La colecta: ¿cómo y dónde colaborar?

La colecta se realizará el sábado 7 y domingo 8 de junio. Los voluntarios de Cáritas, fácilmente identificables con pecheras y alcancías con el logo, estarán presentes en los semáforos y distintos puntos estratégicos de Necochea y Quequén, incluyendo la zona de Pinolandia. Además, durante el mes de junio, se podrán encontrar alcancías en comercios de las zonas de cada parroquia, ya que la rendición de la colecta se realiza recién el 25 de junio.

Para aquellos que deseen sumarse como voluntarios, se ruega inscribirse para que la organización pueda coordinar los puntos y horarios de cobertura.

La cruzada de Cáritas es un reflejo de una sociedad que, a pesar de los desafíos económicos y sociales, sigue mostrando su rostro más solidario. “Estamos pasando tiempos donde la cosa no está fácil, no es de hoy ni de ayer, es de hace mucho tiempo atrás y Cáritas tiene que estar presente, sobre todo en los más pobres, que son los que más necesitan”, concluyeron, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta importante iniciativa.

Artículo Anterior

“Cholo” Servat celebró que finalmente se puede acceder a casas containers mediante créditos bancarios

Próximo Artículo

El municipio intensifica el control sobre animales sueltos en la vía pública

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ