• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, 6 de noviembre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
20 °c
Columbus
25 ° dom
27 ° lun
27 ° mar
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Empresas y Negocios

“La clave es ponerse en el lugar del otro”: el modelo de José “Cholo” Servat para acceder a la vivienda propia

15 septiembre, 2025
Tiempo de Lectura: 11 minutos
A A
“La clave es ponerse en el lugar del otro”: el modelo de José “Cholo” Servat para acceder a la vivienda propia
78
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El empresario local José “Cholo” Servat celebró los 9 años de Containers Necochea y repasó la historia, el presente y los planes de su proyecto de viviendas hechas con contenedores marítimos. La idea nació “en un crucero”, al ver pasar un buque con contenedores: “Yo con esto tengo que hacer algo”, recordó. Lo que empezó “como un juego” terminó en una empresa que ya superó el millar de unidades entregadas en todo el país, expresó en la entrevista de Federico Cañadas en Necradio 98.3. La nota también está en el canal de YouTube del Multimedio NQ.

De la “locura” al modelo de negocio

Servat contó que la apuesta inicial fue fabricar una casa cada 50/60 días con herramientas básicas y un pequeño equipo. El punto de quiebre: que el público adoptó el contenedor como un sistema constructivo más, comparable a ladrillo, madera o steel frame, pero a menor costo.
“La clave fue ponerse en el lugar del otro y hacer lo que la gente necesita: la ilusión de su casa propia”, dijo.

Producción y entrega “llave en mano”

Containers Necochea propone un modelo de vivienda ágil y totalmente personalizado. Cada unidad se diseña junto al cliente, con arquitecto en planta y la posibilidad de elegir distribución de ambientes, colores, aberturas y revestimientos. El proceso es rápido y transparente: la obra se fabrica íntegramente en taller, donde el cliente puede ver el producto terminado antes de la entrega. En apenas 24 a 48 horas, mediante grúa, la casa queda instalada y lista para habitar en el lote.La gran ventaja es su escalabilidad real: con el paso del tiempo, la vivienda puede crecer sumando módulos adicionales en pocas horas, sin necesidad de obras húmedas ni meses de construcción.

Además, se trata de una vivienda nómade, pensada para una generación que ya no se ata a un solo lugar. Si cambian el trabajo, el destino o la ciudad, la casa se traslada completa con un simple flete y una grúa, preservando la inversión y la calidad de vida.

Producción y entrega “llave en mano”

  • Diseño a medida con arquitecto en planta y personalización por ambiente, color, aberturas y revestimientos.
  • Tiempos de obra cortos: el cliente ve la unidad terminada en fábrica y, en 24/48 horas, se instala en el lote con grúa.
  • Escalabilidad real: se puede agregar otro módulo en pocas horas para ampliar metros sin obra húmeda.
  • Vivienda nómade: la casa se puede trasladar (flete + grúa) si cambian el trabajo o la ciudad.

Crecimiento industrial con sello local

Lo que comenzó como un taller improvisado en la esquina de 59 y 96, rápidamente quedó chico. El entusiasmo de los primeros clientes, que en el día de la inauguración confirmaron la compra de diez unidades, obligó a mudar la producción a un predio de una hectárea en la ruta 228 km 1. Allí se afianzó el proyecto, pero en apenas dos años la demanda volvió a superar la capacidad instalada.

El gran salto llegó con la compra de la ex Metalúrgica Necochea, un edificio histórico que llevaba décadas en silencio. “Fue como devolverle vida a un espacio que tenía alma fabril”, destacó Servat. No se trató solo de un cambio de escala: muchos vecinos que visitan la planta recuerdan con emoción que sus padres o abuelos trabajaron allí, lo que transformó a Container Necochea en un puente entre la memoria colectiva y un modelo de industria moderna.

“Nos cuentan que gracias a ese trabajo pudieron estudiar, formar familia o comprarse la casa. Escuchar esas historias nos alimenta el proyecto y nos hace sentir parte de algo más grande que un negocio”, aseguró el empresario.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Containers Necochea (@containers.necochea)


Alcance federal y casos destacados

Con nueve años de trayectoria, Container Necochea ya superó el millar de viviendas entregadas en todo el país, consolidándose como un actor federal dentro del rubro de la construcción industrializada.

  • Vaca Muerta (Añelo): uno de los desafíos más recordados fue la entrega de múltiples unidades habitacionales en apenas 10 días, una respuesta urgente a la demanda habitacional de la zona petrolera.
  • Costa Atlántica: además de viviendas en Mar Azul y Mar del Sud, actualmente se proyecta un complejo de departamentos en Santa Teresita, iniciativa que ya fue presentada en el municipio y aguarda aprobación para iniciar obras.
  • Sur y NOA: la logística nunca fue un impedimento. La empresa instaló viviendas en lugares tan distantes como El Calafate y Salta, con la misma mecánica que en la región. “Es igual que poner una casa en Lobería, solo que con algunos kilómetros más”, bromea Servat.

Este despliegue, que combina eficiencia logística, personalización y confianza, posiciona a la firma nacida en Necochea como un referente nacional en construcción con contenedores.


Financiamiento y acceso

Uno de los puntos clave en la expansión del sistema es la posibilidad real de acceso para familias que hasta hace poco veían el techo propio como un sueño imposible. Servat explicó que hoy los bancos ofrecen créditos hipotecarios para casas contenedor, algo impensado apenas unos años atrás.

En la misma planta de producción se realiza la simulación del crédito: el cliente elige el modelo de vivienda, se cargan los datos en la plataforma bancaria y en minutos se conoce el monto disponible, la cuota estimada y las condiciones. La financiación puede extenderse hasta 72 cuotas, con tasas de referencia en torno al 15% anual, siempre según el perfil y los ingresos declarados.

Para quienes no califican a un crédito tradicional, la empresa también desarrolló un modo ahorro propio, sin intereses, en el que el cliente va aportando dinero mes a mes y recibe la casa al completar el pago. “Mucha gente hace la cuenta simple: cambia el alquiler por una cuota, y en seis años termina con su techo propio”, graficó el empresario.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diario Necochea Quequén (@diario.nq)


Relación con el cliente

Más allá del producto, lo que distingue a Containers Necochea es la cercanía con las familias. Cada viernes, el equipo de Servat envía videos de avance de obra: desde el primer corte del contenedor, la aislación y las terminaciones, hasta el detalle final de pintura. De esa forma, un cliente en Calafate, Salta o Mar Azul puede seguir la evolución de su vivienda como si estuviera en la fábrica.

“Es transparencia y compañía; el cliente comparte el proceso en casa el fin de semana con su familia”, señaló Servat. Esa dinámica genera confianza y una conexión emocional difícil de lograr en la construcción tradicional.El momento más fuerte llega en la entrega: “Lo que más me moviliza es el abrazo eterno de la gente. Porque no es un paquete de yerba lo que reciben: es el lugar donde van a vivir. Eso queda para siempre”, afirmó.

El proyecto lleva con orgullo el nombre de Containers Necochea, una decisión que, según Servat, responde a la gratitud hacia la ciudad que lo recibió. “Esta ciudad me abrió todas las puertas. Para los que veníamos del interior, Necochea era tocar el cielo con las manos”, recordó. Hoy, cada casa instalada en cualquier punto del país lleva implícita esa marca. “Llevar el nombre de Necochea en cada obra es un reconocimiento y un orgullo. Nos permite mostrar que desde acá también se pueden hacer cosas grandes, con impacto nacional”, concluyó.

Artículo Anterior

“La nutrición es clave”: la veterinaria Candela Bonaura habló de alimentación, bienestar y convivencia con mascotas

Próximo Artículo

Daniel “Yanqui” López: “La unidad sirve, pero sin un programa de gobierno no alcanza”

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

“La retención de líquidos no es una enfermedad, sino un síntoma que hay que investigar”, explicó la Dra. María Emilia Petrarca
Salud

“La retención de líquidos no es una enfermedad, sino un síntoma que hay que investigar”, explicó la Dra. María Emilia Petrarca

por Francisco Tomalino
6 noviembre, 2025
El riesgo país cayó al nivel más bajo en nueve meses y se acerca a perforar los 600 puntos
Nacionales

El riesgo país cayó al nivel más bajo en nueve meses y se acerca a perforar los 600 puntos

por Francisco Tomalino
6 noviembre, 2025
“Los chicos salen armados a la calle; hay que hablar de esto en casa”, advirtió la Dra. Posse
Destacadas

“Los chicos salen armados a la calle; hay que hablar de esto en casa”, advirtió la Dra. Posse

por Francisco Tomalino
6 noviembre, 2025
El cuchillo que usó el agresor fue hallado y será peritado: la fiscal Posse confirmó el secuestro del arma blanca en el caso Bautista Coronel
Policiales

El cuchillo que usó el agresor fue hallado y será peritado: la fiscal Posse confirmó el secuestro del arma blanca en el caso Bautista Coronel

por Francisco Tomalino
6 noviembre, 2025
Dra. Verónica Posse: “Es alarmante el nivel de violencia que estamos viendo en los adolescentes”
Interés General

Dra. Verónica Posse: “Es alarmante el nivel de violencia que estamos viendo en los adolescentes”

por Francisco Tomalino
6 noviembre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

“La retención de líquidos no es una enfermedad, sino un síntoma que hay que investigar”, explicó la Dra. María Emilia Petrarca
Salud

“La retención de líquidos no es una enfermedad, sino un síntoma que hay que investigar”, explicó la Dra. María Emilia Petrarca

6 noviembre, 2025
El riesgo país cayó al nivel más bajo en nueve meses y se acerca a perforar los 600 puntos
Nacionales

El riesgo país cayó al nivel más bajo en nueve meses y se acerca a perforar los 600 puntos

6 noviembre, 2025
“Los chicos salen armados a la calle; hay que hablar de esto en casa”, advirtió la Dra. Posse
Destacadas

“Los chicos salen armados a la calle; hay que hablar de esto en casa”, advirtió la Dra. Posse

6 noviembre, 2025
El cuchillo que usó el agresor fue hallado y será peritado: la fiscal Posse confirmó el secuestro del arma blanca en el caso Bautista Coronel
Policiales

El cuchillo que usó el agresor fue hallado y será peritado: la fiscal Posse confirmó el secuestro del arma blanca en el caso Bautista Coronel

6 noviembre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ