La segunda concejala electa por Fuerza Patria, Silvia Rosana Blanco, valoró la alta participación ciudadana y leyó el resultado como un “mensaje claro de disconformidad” con la gestión local. En diálogo con el multimedio NQ, sostuvo que el espacio “trabajó para unir voluntades” y que, a partir del 10 de diciembre, su bloque apuntará a “escuchar al vecino, sostener lo que está bien y corregir lo que haga falta”.
“Me sorprendió la concurrencia; trabajamos mucho para eso. El mensaje fue claro: la gente expresó su falta de apoyo al gobierno local”, señaló. Felicitó a La Libertad Avanza por “la muy buena elección”, pero remarcó que, puertas adentro, “el punto de partida fue la unidad”. “Nuestros referentes sellaron un acuerdo y desde ahí entendimos el rumbo. Sergio Massa fue una de las cabezas de esa unidad y nosotros acompañamos”, dijo.
Blanco destacó que la lista integró diversas corrientes del peronismo: “Julián y Evangelina continúan en el HCD; se sumó Manuela Giovanetti (La Cámpora), Paulo Nielsen —quien quedó muy cerca de la tercera banca— y militantes que trabajaron todo el año, como Gisela Barbieri”. También subrayó el recambio: “Es bueno ver el PJ lleno y con caras nuevas”.
Respecto a la tarea legislativa, rechazó la idea de “barrer y empezar de cero”. “No comparto eso. Vamos a valorar y continuar lo que esté bien y reflotar políticas que se abandonaron. La escucha al vecino será eje de gestión”, afirmó. Celebró, además, el ingreso de más mujeres al Concejo: “Con nuestra sensibilidad podemos enriquecer el debate y mejorar la calidad de vida”.
En clave provincial, evaluó que el contundente apoyo a Axel Kicillof se explica porque “la Provincia sostuvo a los municipios cuando la Nación cortó ayudas”, especialmente en salud y educación. Adelantó que, mientras se prepara el recambio, Fuerza Patria ya encara la campaña de diputados nacionales, con Jimena López en el segundo lugar de la lista.