• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Puerto

Mauricio Miguel: “El sector portuario responde y crece si hay incentivos y estabilidad”

16 junio, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Mauricio Miguel: “El sector portuario responde y crece si hay incentivos y estabilidad”
37
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mauricio Miguel, gerente de Sitio 0, dialogó con Federico Cañadas y Nicolás Mario Tambascia, durante el programa “Esta Mañana” y desde los estudios de NEC Radio 98.3 del multimedios NQ, ofreciendo una mirada profunda sobre la actividad productiva que a menudo pasa desapercibida para el ciudadano común. Miguel lleva casi una década al frente de esta terminal, que comenzó a construirse hace 12 años y hoy es un pilar fundamental para la economía local.

Sitio 0, nacida de la unión de grandes grupos como Alea y Compañía, Egrain, CHS y Cofco, es un “prestador de servicios a la exportación”. Su función es clave: gestionar la logística de cereales como trigo, maíz, soja, cebada y girasol, que llegan desde el campo para ser embarcados hacia destinos tan variados como China, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Emiratos Árabes y Vietnam.

Miguel destacó el impacto laboral de la terminal. Con 96 personas en relación de dependencia, Sitio 0 genera un efecto multiplicador impresionante. “La industria, las estadísticas de esta industria indican que por cada persona en relación de dependencia hay cinco trabajando afuera”, explica. 

Uno de los puntos clave que abordó el gerente fue el minucioso proceso de recepción de la mercadería. “Es responsabilidad nuestra embarcar la mercadería en condiciones de calidad conforme a los estándares de comercialización”, subraya. Para ello, cuentan con calados propios en la ruta 88, antes de que los camiones ingresen al puerto, lo que permite rechazar el 20% o 30% de la carga si no cumple con los estándares, evitando un mayor impacto ambiental y de tráfico en el ejido urbano.

Mirando al futuro, Mauricio Miguel confirmó que existe la posibilidad de ampliar la capacidad de almacenaje de Sitio 0, pasando de 120.000 a 220.000 toneladas con la construcción de ocho silos adicionales. En cuanto a un segundo muelle, se trata de un proyecto a más largo plazo que depende de obras de infraestructura a cargo del Estado.

Respecto a la competitividad del Puerto Quequén frente a otros como Bahía Blanca, Miguel señaló que las diferencias en los precios de pizarra se deben a “factores comerciales”, ya que en Bahía muchas terminales son propias de los exportadores. 

Finalmente, sobre el anhelo de que el tren vuelva a ser una vía de carga para el puerto, el gerente fue contundente: “Seguramente nos mejoraría mucho la afluencia, recuperaríamos la mercadería de Olavarría, todo eso vendría para acá sin duda”. Si bien es un “empezar de cero” y requiere una política de estado sostenida en el tiempo, Mauricio Miguel mantiene el optimismo: “Yo creo que hay avidez, es un sector que puede crecer mucho y sabemos la capacidad que tiene para responder, porque ya lo hemos visto, a los incentivos o a un marco de estabilidad y seguridad, el sector responde y crece”. Una afirmación que resuena como un faro de esperanza para el futuro productivo de la región.

Artículo Anterior

La “rosca” política necochense. Por Miguel Abálsamo

Próximo Artículo

Gustavo Florentín: “Le terminaron haciendo un enorme favor a Cristina Kirchner, porque el discurso que se hace de proscripción le cae justo”

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ