• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Interés General

Miguel Aguilar: “Es lamentable lo que nos está pasando en el sector del transporte”

15 septiembre, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
El costo de transporte de cargas aumentó 1,7 % en diciembre pasado
37
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En una charla con Federico Cañadas y Nicolás Mario Tambascia, durante el programa “Esta Mañana”, desde los estudios de NEC Radio, 98.3 perteneciente al multimedios NQ, Miguel Aguilar, referente del sector del transporte en la provincia de Buenos Aires (ATCADE), expuso con claridad y preocupación la difícil situación que atraviesa esta actividad esencial. Aguilar describió el contexto actual como “un momento muy muy difícil”, señalando cambios regulatorios y económicos que afectan directamente a los transportistas.

Aguilar recordó los sacrificios personales y profesionales que han marcado su trayectoria con un profundo conocimiento del sector. “Hay trabajos muy muy sacrificados”, afirmó, resaltando la diversidad de realidades que conviven en el rubro, desde quienes gestionan pequeñas empresas con pocos camiones hasta aquellos que dependen diariamente de esta actividad para su sustento.

Uno de los temas centrales abordados por Aguilar fue la reciente disolución de la mesa de carga nacional y la eliminación de los acuerdos tarifarios a nivel nacional lo que, según él, ha provocado un desorden en la contratación de servicios. “Empieza a bajar a todos lados que tiene que prevalecer la libre contratación, la oferta y demanda y bueno, ahí te dicen, si querés cargás y si no llevamos a cualquier otro y ahí se empieza a caer todo”, detalló de manera categórica.

La consecuencia inmediata de este cambio, explicó, es una guerra de precios que ha llevado a reducir las tarifas hasta en un 15%, afectando la economía del sector. Además, mencionó prácticas abusivas como pagos demorados por parte de los contratistas y la proliferación de transportes que no respetan las normativas vigentes, lo que contribuye a la desregulación. “Todo eso se fue perdiendo con el tiempo a raíz de todas estas cosas que han venido creciendo”, lamentó.

Un aspecto positivo que destacó fue el acuerdo alcanzado para que el transporte local de fertilizantes permanezca en manos de los transportistas de la zona, evitando la entrada de servicios externos que podrían desvirtuar la economía regional. “Hoy en día tenemos todo el fertilizante que lo mueve pura y exclusivamente toda la gente de acá del distrito, que eso es importantísimo”, subrayó.

Aguilar también denunció los elevados costos y exigencias de las verificadoras nacionales respecto a la inspección técnica de vehículos (VTV), que podrían llegar a costar hasta diez veces más que una revisión provincial. Explicó que esto representa una carga económica insostenible para los transportistas con camiones más antiguos y solicitó mayor sentido común y regulación que facilite la actividad sin imponer costos excesivos. “Es una estafa lo que están haciendo al transporte”, sentenció.

Finalmente, mostró esperanza en las gestiones que se están realizando para mejorar estos aspectos, impulsar la creación de una nueva VTV para unidades pesadas a nivel provincial y lograr un sistema de rutas provinciales que facilite el control y registro de los vehículos en la provincia de Buenos Aires.

Así, Miguel Aguilar pinta un cuadro preocupante pero esperanzador del sector del transporte, que demanda una regulación sensata y un apoyo real para seguir siendo un motor esencial de la economía regional. Sus palabras resuenan como un llamado urgente a la acción y al reconocimiento de quienes con esfuerzo mueven día a día la carga de la provincia.

Artículo Anterior

¿La autonomia de Quequén está viva? Por: Miguel Abálsamo

Próximo Artículo

Alergias, estrés y emociones: el enfoque de la Dra. Paula Fernández

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ