El intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, se refirió al cierre de listas de cara a las próximas elecciones, presentando a sus candidatos como “de lujo” y defendiendo la necesidad de una política moderada frente a la creciente “grieta”. En una entrevista telefónica con Miguel Abálsamo, durante el programa “Cerrando la Mañana”, que se emite por NEC Radio, 98.3 del multimedios NQ, el jefe comunal enfatizó la importancia de mantener la mayoría en el Concejo Deliberante para garantizar el avance de obras y proyectos en el distrito.
El Intendente Miguel Gargaglione, referente de la Unión Cívica Radical dentro del espacio “Somos Buenos Aires”, detalló la conformación de su lista de concejales. Al frente, en primer lugar, se ubica Alejandra Santos. Santos cuenta con experiencia previa en el Consejo Escolar y actualmente se desempeña como Directora de Cultura y Educación, lo que la convierte en una figura conocida y respetada en la comunidad.
Gargaglione fue enfático al aclarar que los candidatos de su lista no son “testimoniales”, sino que están comprometidos a asumir sus bancas en el Concejo Deliberante el 10 de diciembre. “Nadie puede pensar que un intendente deja el lugar de intendente para irse de concejal”, sentenció, refutando lo que considera un intento de “desprestigio o confundir a la gente” por parte de la oposición. La lista se completa con figuras con experiencia en la gestión y jóvenes profesionales, buscando una representación diversa de la sociedad sancayetanense.
La defensa de la gestión y el desafío de la “grieta”
Para Gargaglione, la campaña en San Cayetano es sencilla: “Nosotros tenemos que mostrar nuestra forma de gobernar y los logros”. Pese a la complejidad del escenario económico nacional, el intendente destacó obras clave como la conexión a cloacas en Boca de Tigre y la de gas natural en Villa Trave. Sin embargo, no ocultó su preocupación por el contexto actual.
“Hoy la realidad es otra”, reconoció, haciendo un llamado a la sinceridad con los ciudadanos. Subrayó la importancia de la relación con los gobiernos provinciales y nacionales, más allá de los colores políticos, como un factor fundamental para la concreción de proyectos. “El vínculo o la forma de vincularse del intendente con los distintos gobiernos provinciales y nacionales, sean del color político que sean, eso no es una cosa menor, es algo que hay que resaltar”, enfatizó.
El intendente fue contundente al defender la necesidad de mantener la mayoría en el Concejo Deliberante. Rememoró un episodio crítico en el que la obra de aguas del Pinar estuvo a punto de perderse por la oposición de “algún radical”, y cómo decisiones equivocadas podrían perjudicar a la población. “Sostener la mayoría y apoyar a Alejandra y toda esta lista hermosa que tenemos, es fundamental en esta elección”, afirmó.
La “grieta” política fue otro de los puntos centrales de su reflexión. Visiblemente preocupado, Gargaglione manifestó: “La grieta ha aumentado, lamentablemente, la forma de actuar que tienen algunos funcionarios públicos hace que la grieta, en vez de cerrarse, se aumente”. Con más de 18 años de experiencia en la intendencia, el jefe comunal expresó no haber vivido nunca un nivel de confrontación tan alto. “Ese amor-odio, esa grieta es tremenda, o sea, así no hay país para hablar”, sentenció, extendiendo la crítica a la imposibilidad de construir en cualquier ámbito cuando el diálogo es nulo.
Un Estado presente, transparente y eficiente
Gargaglione defendió su visión de un “Estado presente, pero que sea transparente, con todos y cada uno de sus actos, y eficiente”. Remarcó que muchas de las obras que han transformado San Cayetano no hubieran sido posibles sin la intervención estatal. “Acá todo lo que hemos hecho nosotros no lo hubiera hecho ningún privado, o sea, ni la salud, ni la ampliación del hospital, ni la planta de tratamiento, ni el espacio cultural, ni aguas del Pinar, nada”, enumeró, reafirmando el rol esencial del municipio en el desarrollo local.
Finalmente, el intendente hizo un llamado a la sociedad a la reflexión. La transformación de San Cayetano, es la principal carta de presentación de su gestión.