• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Interés General

Nico Maruca, “Abelardo”: su agenda en vacaciones de invierno “En las dos semanas tengo 14 funciones”

21 julio, 2025
Tiempo de Lectura: 5 minutos
A A
Nico Maruca, “Abelardo”: su agenda en vacaciones de invierno “En las dos semanas tengo 14 funciones”
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las vacaciones de invierno para Abelardo, el payaso que se ha convertido en un ícono del entretenimiento en Necochea, significan una agenda cargada y la oportunidad de seguir compartiendo su arte. En diálogo telefónico con NEC Radio, 98.3 del multimedios NQ, durante el programa “Esta Mañana” junto a Federico Cañadas, Nico Maruca, el hombre detrás del maquillaje y la sonrisa, abrió las puertas a su mundo, revelando la pasión y el esfuerzo que hay detrás de cada risa que provoca.

“En las dos semanas tengo 14 funciones y tengo que rotar ahí por algunos pueblos, por algunas ciudades”, anticipó Abelardo, visiblemente contento por la posibilidad de trabajar. Una gratitud que surge de la experiencia vivida: “Tuvimos una etapa en la que no se pudo con la pandemia y… ahora, somos muy agradecidos cada vez que se puede”.

Un Chaplin moderno y el “camarín al aire libre” de la Plaza San Martín

Nico Maruca no es solo un payaso; es un artista que fusiona el humor con el circo, el equilibrio y el malabarismo. El entrevistador destacó su propuesta integral, que va más allá del chiste, e incluso le encontró un parecido con el legendario Charles Chaplin. “Tengo ahí como una influencia fuerte”, admitió Abelardo, que vio “todas las pelis y los cortos” del genio del cine mudo.

Para Abelardo, la esquina de 83 y 4 bis es su “camarín al aire libre”, un espacio donde el artista se transforma para dar vida a su personaje, dejando de lado la vida cotidiana, con sus propios problemas y altibajos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diario Necochea Quequén (@diario.nq)

Una historia de casualidad y trascendencia

La pasión de Nico por el circo surgió de forma inesperada. “Mi pasión por el circo arranca casi de casualidad, viajando por el Amazonas cuando conocí a un malabarista que me enseñó a hacer malabares”, recordó. Un encuentro fortuito que lo llevó a un oficio que lo transportó a “México, a Brasil, a Ecuador, a Colombia”, abriéndole las puertas a viajes con su espectáculo.

Con más de 20 años de trayectoria, Abelardo ha sido testigo del paso del tiempo y del crecimiento de su público. “Padres que ahora son abuelos… o chicos que ahora son padres”, comentó sobre la evolución de sus espectadores. Este fenómeno, al principio “muy fuerte”, hoy es “algo muy normal” y “demuestra un cariño por algo que uno lo hace por su trabajo”. El reconocimiento de nuevos talentos que lo vieron de niños y hoy lo tienen como “un referente de su infancia”, es especialmente gratificante.

Gira de invierno y el valor de Necochea como “vidriera”

La agenda de Abelardo para estas vacaciones es intensa. Arrancó este lunes 21 de julio con dos funciones en el Teatro Municipal (15 y 17 horas), con entradas gratuitas.

Luego, la gira lo llevará más allá de Necochea: el jueves presentará “Los Marielenos” (su espectáculo de rock para chicos, homenaje a María Elena Walsh) en WO, y por la noche tendrá funciones para adultos en La Sardiñola. El viernes viajará a Daireaux, para luego continuar por Lobos, en estas dos localidades con Abelardo, y Tandil con “Los Marielenos”.

“La plaza de Necochea, quizá uno no se da cuenta hasta que le pasa algo así, tiene mucha gente del interior de la provincia… y es como una vidriera muy grande”, confesó, explicando que muchos de sus contratos fuera de la ciudad surgen de directores de cultura o visitantes que lo ven actuar en el verano necochense. “La plaza de Necochea para mí es como un… de tantas formas le tengo que agradecer y una es esa, ¿sabes? Una vidriera que hace que el interior de la provincia de Buenos Aires prácticamente creo que he recorrido la mitad de los municipios por lo menos”.

Artículo Anterior

Consejo Escolar: Vacaciones de invierno con foco en la calefacción del Jardín 902 y comedores en funcionamiento

Próximo Artículo

Fainá: “Un payaso en la luna” y la primera función inclusiva en Necochea para estas vacaciones de invierno

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ