• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Interés General

Pilar Vitale: “La Fundación Educacional de la Usina: un espacio para la cultura y el crecimiento”

25 mayo, 2025
Tiempo de Lectura: 5 minutos
A A
Pilar Vitale: “La Fundación Educacional de la Usina: un espacio para la cultura y el crecimiento”
17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Pilar Vitale, actual presidenta de la Fundación Educacional de la Usina Popular Cooperativa y vicepresidenta del consejo de administración de la misma, compartió su trayectoria, marcada por el compromiso social y la superación personal, en una charla radial, desde los estudios de NECRADIO 98.3, del multimedios NQ, con Nicolás Mario Tambascia.

Su vida estuvo siempre orientada a un objetivo principal: el bienestar de sus tres hijos: “Mi único objetivo era que los chicos se recibieran”, confiesa. Y lo lograron: uno abogado, los otros dos odontólogos.

Pero la enseñanza más valiosa que Pilar legó a sus hijos no fue material, sino una convicción inquebrantable: “Podés dejarle mucha herencia a tu hijo, pero lo que le dejas en la sabiduría que tengan ellos, eso no se lo quita nadie” y continúa: “Yo con lo poquito que yo sabía, yo soy peluquera, cada vez que me quedé sin un trabajo, cada vez que tuve problemas, agarraba las tijeras y el secador”, comparte.

La incursión de Pilar en la Usina Popular Cooperativa es una historia de vocación y dedicación: “Llegar a la cooperativa fue un logro también y fue mi broche”, afirma con orgullo. Se inició en 1994 como delegada, al año paso a atender directamente al público. Su paso por Quequén, donde fue la única consejera en una oficina de la cooperativa en 1998, marcó un hito en su labor social: “Fue muy bueno atender ahí, fue muy bueno, yo llegué a atender mucha gente porque en esa época por ahí se les cortaba la luz mucho más rápido que ahora”, recuerda. Con la autorización del entonces gerente, Roberto Rago, y el presidente Garrido, Pilar logró brindar días adicionales a jubilados que enfrentaban cortes de servicio.

La política y la militancia también formaron parte de su vida, siempre desde el compromiso con la comunidad. En la unidad básica de Antonio Vilchez, trabajó incansablemente, organizando Días del Niño donde los juguetes eran comprados con recursos propios: “Yo pedía, yo iba a las casas de cereales, yo pedía plata y compraba, iba a Mar del Plata a comprar los juguetes en mi auto, nunca nadie me pagó nada, porque a mí me gustaba que todos los chicos tuvieran algo”, enfatiza. Incluso rememora un episodio conmovedor en el que, con sus propios medios, llevó huevos de Pascua a los hijos de una usuaria de la Usina en situación vulnerable: “estando en relación con el usuario atendía a una señora que nunca tenía para pagar, tenía cinco chicos, y llego pascua, yo digo ‘estos chicos no van a tener un huevito de pascuas’ asique ese domingo, antes de ir a comer con mi papá, fui, compré los cinco huevos de pascua y una rosquita y se la lleve a la señora”, expresa.

Hoy, al frente de la Fundación Educacional de la Usina Popular Cooperativa, Pilar Vitale ha encontrado un nuevo horizonte: “Es hermoso el trabajo porque vos trabajás con gente que nunca te das cuenta de las cosas lindas que se hacen ahí, las cosas hermosas que se hacen en la Fundación”, comparte. Su gestión, que comenzó en agosto del año pasado, se ha propuesto un objetivo claro: “La Fundación tenía que crecer”. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diario Necochea Quequén (@diario.nq)

El financiamiento de la fundación, a través de un pequeño aporte que los usuarios abonan en su recibo de luz, es un testimonio del valor que la comunidad le otorga a este espacio. “Es un lugar hermoso, hay escuelas que no tienen un salón como tenemos nosotros”, destaca Pilar, invitando a la comunidad a aprovechar las instalaciones y actividades que se ofrecen, desde clases de RCP hasta cursos para aprender a manejar celulares, pasando por talleres de teatro, pintura y danza.

Entre los proyectos futuros, Pilar tiene un anhelo particular: la instalación de un ascensor o montacargas para personas con discapacidad. “Es necesario, más en un centro cultural”, sostiene.

Artículo Anterior

Funcionan a buen ritmo talleres en Nueva Necochea y este viernes habrá debate político

Próximo Artículo

Gabriel Vázquez: “La economía va a ir mejor, pero cada uno de nosotros va a estar más apretado cada día”

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ