• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
20 °c
Columbus
25 ° dom
27 ° lun
27 ° mar
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Nacionales

Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires

5 noviembre, 2025
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las intensas lluvias que azotaron en los últimos días el centro y este bonaerense agravaron la situación hídrica en amplias zonas rurales, donde productores agropecuarios advierten por el fuerte impacto económico que podría extenderse durante los próximos meses.

Según las primeras estimaciones, más de cinco millones de hectáreas se encuentran afectadas por el exceso de agua, entre terrenos directamente inundados y otros donde la falta de piso o el mal estado de los caminos impide el ingreso de maquinaria y personal.

La localidad de Urdampilleta, en el partido de San Carlos de Bolívar, fue una de las más golpeadas por el temporal de este martes. El fenómeno comenzó pasadas las 23 y dejó calles anegadas, árboles y cables caídos, y cortes en el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad.

Sin embargo, el panorama se repite en distintos puntos de la provincia. Municipios históricamente productivos como 9 de Julio, Lincoln, Carlos Casares, Bolívar y 25 de Mayo enfrentan serias complicaciones para continuar con la actividad agropecuaria.

“Hoy estamos hablando de más de cinco millones de hectáreas afectadas, y quizá sea una estimación conservadora”, señaló Pablo Ginestet, dirigente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). “No solo hay campos bajo agua; hay caminos intransitables y zonas donde no se puede entrar con maquinaria”, agregó.

Desde CARBAP recordaron que ya en septiembre se había advertido sobre la acumulación de agua en más de tres millones de hectáreas, y apuntaron a la falta de mantenimiento en las obras de la cuenca del río Salado, sumada a las precipitaciones excesivas de las últimas semanas.

“Se combinan dos factores: la falta de mantenimiento en las obras hidráulicas y lluvias muy intensas en toda la cuenca del Salado. Lo que comenzó como un problema localizado terminó extendiéndose hacia el norte y el sur de la provincia”, explicó Ginestet.

Los productores, en tanto, mantienen la expectativa de que las condiciones meteorológicas mejoren en las próximas semanas y el nivel de las lluvias comience a descender, permitiendo retomar parte de la actividad en una región clave para la producción agrícola y ganadera del país.

Artículo Anterior

La soja volvió a superar los US$ 400 y refuerza las expectativas por el ingreso de divisas

Próximo Artículo

Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

Próximo Artículo
Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

ULTIMAS NOTICIAS

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”
Salud

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y  dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho
Destacadas

Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho

por Diario NQ
5 noviembre, 2025
Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced
La ciudad

Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico
Destacadas

Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires
Nacionales

Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”
Salud

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”

5 noviembre, 2025
Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y  dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho
Destacadas

Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho

5 noviembre, 2025
Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced
La ciudad

Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced

5 noviembre, 2025
Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico
Destacadas

Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

5 noviembre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ