La kinesióloga Micaela Rubio, especialista en suelo pélvico, visitó los estudios de Multimedios NQ y compartió una serie de recomendaciones sobre prevención y hábitos saludables para cuidar esta zona del cuerpo, fundamental tanto en mujeres como en hombres.
“Lo principal es empezar por la prevención: cuidar la alimentación, mantenerse hidratados y evitar la constipación son pasos básicos para no debilitar el suelo pélvico”, explicó Rubio. “Además, cuando realizamos actividad física, debemos evitar los esfuerzos desmedidos o levantar peso sin control, porque eso genera presión hacia abajo y puede derivar en prolapsos o incontinencia”, agregó.
Rubio remarcó la importancia de realizar los ejercicios con una correcta exhalación y no en apnea (aguantando la respiración):
“Cuando exhalamos al levantar peso o al realizar esfuerzo, estamos protegiendo nuestro suelo pélvico. Es un hábito que cuesta incorporar, pero es clave para prevenir lesiones”, señaló.
En su consultorio Punto Pelvis —ubicado en calle 79 entre 6 y 8—, Rubio atiende a pacientes de todas las edades, aunque gran parte son mujeres embarazadas o en etapa de posparto. También trabaja en rehabilitación de suelo pélvico y abdomen, especialmente en casos de cicatrices de cesárea o abdominales.
“Las cicatrices generan adherencias internas que pueden causar molestias, tirantez o dolor, y se pueden tratar con terapia manual y ejercicios de recuperación”, explicó.
Además, la profesional adelantó que el próximo sábado 18 de octubre realizará en Tribu un nuevo taller para embarazadas y acompañantes, donde se abordará el rol del acompañante durante el embarazo y el trabajo de parto. Las inscripciones están abiertas al teléfono 2262-577580.
Rubio hizo hincapié en no normalizar los síntomas: “Un escape de orina, aunque sea pequeño, no es normal. Es tratable. Lo importante es animarse a consultar con un profesional y no acostumbrarse a vivir con eso”, concluyó.