• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home La Región

Productores advierten que podría haber grandes aumentos en verduras y desabastecimiento. Cómo impacta en Necochea

19 febrero, 2025
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
Productores advierten que podría haber grandes aumentos en verduras y desabastecimiento. Cómo impacta en Necochea
17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La sequía que causa estragos en la producción de distintas zonas de la provincia de Buenos Aires no dejó de lado a General Pueyrredon, que está a punto de sufrir los coletazos.Si bien la producción está garantizada gracias a los riegos artificiales, dicha actividad consume una gran cantidad de energía eléctrica que eleva los costos.

“Entre finales de febrero y principios de marzo se van a ver los problemas, cuando tengamos que pagar las boletas de luz. La tarifa ha aumentado muchísimo y por la sequía, no podemos dejar de regar porque sino no hay producción. Vos perdés el capital de ganancia del total de tu quinta pero podés salir adelante”, explicó Ricardo Velimirovich, presidente de la Asociación Frutihortícola de General Pueyrredon, en Extra (102.1).

De acuerdo a sus estimaciones, esto va a generar graves consecuencias que pueden trasladarse a la reducción de productores o de superficies para cultivar. “Eso va a implicar que haya menos producción. Si seguimos en esta circunstancia, vamos a tener que traer verduras de otros países para abastecernos y también va a haber un aumento de precios”, advirtió.


Para Velimirovich, el sector se encuentra ante muy bajos costos productivos. “Este último mes fue terrible la diferencia de precios entre los productores y la venta final. Para fin de año, embalar un producto como el tomate salía 500 pesos por cajón y el producto que lleva adentro (18 kilos), se pagó entre 1000 y 1500 pesos. En realidad, el consumidor lo debería haber comprado casi regalado en la verdulería“, manifestó.

El Gobierno nacional implementó en los últimos días una nueva desregulación para el sector de la fruta, que implica cambios en el envasado, la eliminación de autorizaciones para cosechas y la quita de restricciones para la exportación, además de la simplificación de trámites y requisitos burocráticos.

Desde la Asociación celebraron la medida y, aunque aseguraron que aún no está la letra chica, puede ser algo muy bueno para el sector. “Es muy importante para los que exportan. Hasta ahora el trámite era muy engorroso para habilitar espacios de acopio y ahora se tiene que hacer una sola habilitación. Hasta puede haber entre varios productores un solo lugar de almacenamiento y empaque”, admitió.

Artículo Anterior

Reprogramación de la Ceremonia de Antorchas y la competencia Sudestada

Próximo Artículo

Eventos climáticos “extremos” en la Provincia: lanzan un comité de crisis

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ