El dirigente de la UCR reveló que “veo con mucha preocupación lo que está haciendo este gobierno, que es algo que considero que era previsible”
“Veo el presente de nuestro país con mucha preocupación. Creo que todo lo que está pasando era previsible, estaba anunciado o se podía deducir fácilmente” resaltó el veterano dirigente radical Ricardo Alfonsín en el programa “Cerrando la mañana” que se emite por NecRadio 98.3, con la conducción del periodista Miguel Abálsamo.
Siguió diciendo el político, abogado y maestro, que “la preocupación no es solamente por la situación económica y social por la que atraviesa la mayoría de los sectores de nuestro país, sino también con lo que está pasando con las instituciones y con los valores fundamentales de la democracia, creo que este hombre (el presidente Milei) no tene conciencia de cuáles son esos valores, no tiene conciencia de cuáles son los límites que no se pueden transgredir si no queremos poner en riesgo la democracia, estoy muy preocupado en ese sentido también”.

El ex embajador argentino en España reveló que “el radicalismo debería abandonar formalmente el acuerdo con el Pro, y no le estoy faltando el respeto a ese sector político con esto que digo, porque no tenemos coincidencias. Tampoco siento que el Pro nos falte el respeto cuando dicen que no tienen concidencias con el radicalismo. Lo primero que deberíamos hacer sería abandonar el frente que construimos en el año 2015 (Juntos por el Cambio), creo que con la mejor intención, en mi caso particular estaba en desacuerdo. Algunos podrán decir que ese frente ya está roto, no lo sabemos si es así, y si está fracturado no ha sido por nuestro partido”.
El hijo del “padre de la democracia” (Raúl), consideró que “hay que hacer un gran análisis interno sobre el rol que hemos cumplido en este frente y si el partido podría haber sido más útil de lo que ha sido en estos últimos años. Si se hiciera un balance honesto y sincero nos llevaría a la conclusión de que es necesario, no solamente, abandonar el frente, sino también recuperar nuestras banderas, nuestra identidad, nuestro significado, nuestra razón de ser”.
El ex candidato presidencial comentó, en diálogo telefónico con NecRadio 98.3 que “nunca todo está mal ni todo está bien, durante muchos años desde la oposición se creyó y se quiso hacer ver que todo lo que hacía el kirchnerismo o el Justicialismo era lo que estaba mal y lo que se hacía o se proponía desde la oposición era todo lo que estaba bien, y no es así, porque se cometieron errores en unos gobiernos, se cometieron errores en otros y nosotros los radicales también hemos cometido muchísimos errores. Por lo tanto creo que llegó la hora de hacer retificaciones, salvo que queramos ser un partido que expresa a la derecha en la Argentina, hay sectores que adhieren a ideas neoliberales, liberales, conservadoras, que son respetables, pero no son las que identifican al partido”.
Reconoció Alfonsín además que “considero que en un futuro cercano, y acá no establezco diferencias idelógicas, deberíamos llegar a acuerdos con partidos de izquierda, de derecha, progresistas y conservadores y ponerle fin, frenar, neutralizar las prácticas de este gobierno, que amenaza la convivencia democrática, la democracia misma, la república y el federalismo. En ese sentido deberíamos ponernos todos los partidos que realmente confiamos y valoramos la democracia, ponernos de acuerdo para que las prácticas, la personalidad de este señor, incluso algunas de sus ideas, no representen un peligro serio para la democracia argentina”.