• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Puerto

Rojas y la “tasa portuaria”: “Si los exportadores optan por ir a la Justicia veremos qué medidas tomamos como Municipio”. Por Jorge Gómez

19 febrero, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Rojas y la “tasa portuaria”: “Si los exportadores optan por ir a la Justicia veremos qué medidas tomamos como Municipio”. Por Jorge Gómez
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Intendente de Necochea dialogó con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM, acerca de los avances en la implementación del Fondo Compensador Vial.

Rojas informó que “ya se hizo la publicación en el Boletín Oficial Municipal y también en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, quedando notificadas todas las terminales de nuestro Puerto, como así también con notificaciones personales, y tienen un plazo desde los primeros días de marzo para hacer la inscripción a Ingresos Brutos, declaran bajo declaración jurada el monto de lo exportado el mes anterior y a partir de ahí se hacen los cálculos y la liquidación por parte de Ingresos Públicos y se le traslado con el monto a pagar”.

Agregó que “en el caso de no presentar la declaración jurada, la misma Fiscal Impositiva prevé que se le va a duplicar el monto y se va a poder determinar de oficio, pero esperemos que esto no suceda”.

Asimismo respecto a la cuestión judicial, observó que “si optan por el camino de ir a la Justicia veremos qué medidas tomamos como Municipio, una de ellas puede ser establecer la Tasa de Seguridad e Higiene que la tienen por ejemplo en el Puerto de Bahía Blanca hace muchos años, que no solo pagan todas las terminales, sino que también paga por la actividad el propio consorcio de Bahía, y acá no los escucho a los sectores quejarse de que acá no se tributa y allá sí, y termina siendo injusto porque un vecino del Barrio 9 de Julio o un almacén de Los Naranjos o de cualquier otro barrio paga la Tasa de Seguridad e Higiene y las exportadoras no”.

Acto seguido, Rojas señaló que “también poner el foco en las terminales, que de acuerdo a sus rendiciones de cuenta y publicaciones de sus números, se habla de que de los 8,5 dólares que cobran para la elevación de granos, la mitad (alrededor de 4 dólares ) son los costos, y ellos declaran que están teniendo alrededor de 4 dólares y pico por tonelada de ganancia que se reparten en utilidades entre los socios”.

“Qué significa esto: La Tasa Portuaria en caso de cobrarse va a representar 0,47 centavos de dólar, es decir que todavía les sigue quedando un 4 dólares de ganancia, entre los cuales no solo están los exportadores como socios de las terminales, en algunos casos están los representantes de las entidades intermedias del campos, por ejemplo Terminal Quequén tiene una composición múltiple donde parte de las entidades son socios en ese sentido… y ahí no los veo poner el foco”, apuntó.

Prosiguió argumentando que “si tomamos una terminal que exporte dos millones de toneladas por año estamos hablando de 8 millones de dólares solo de ganancia por año. Si miramos el volumen de todo el Puerto estamos hablando de 7 millones de toneladas y 28 millones de dólares de ganancias que se reparten”, y “en el caso de cobrarse la totalidad de la “tasa portuaria” lo que nos alcanzaría sería para mantener y reparar solo el 10% de la red vial que se utiliza por parte de todo el sector de la agroexportación”, acotó.

Acto seguido se preguntó “qué pasa en la práctica hoy”, para enfatizar que “yo les preguntaría a los exportadores si están de acuerdo que los vecinos subsidien con sus tasas municipales la actividad de la agroexportación… y lo digo porque a nosotros cuando nos reclaman para hacer el entoscado, el engranzado o el riego les decimos se están haciendo con recursos del Estado Municipal que aportan los vecinos a través de las tasas, es decir, no hay un fondo que aporte el sector de la agroexportación, así que de manera indirecta son los vecinos los que subsidian la actividad y me parece absolutamente injusto que se hagan planteos de manera liviana sin los números en la mesa”.

“Vamos a seguir adelante en ese sentido porque entendemos que hace falta volcar recursos que se producen con el mismo daño del sector de la agroexportación y movimiento de granos en torno a nuestro puerto”, concluyó el Intendente.

Artículo Anterior

Eventos climáticos “extremos” en la Provincia: lanzan un comité de crisis

Próximo Artículo

Rojas: “Son muchos los recursos que aportamos en impuestos y mi planteo es que nos eximan de lo que pagamos de IVA”

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ