Jardines, escuelas primarias y secundarias, iniciaron sus actividades escolares.
En la jornada de ayer se realizó el acto de inicio de ciclo lectivo 2025 del jardín de infantes nº 919, ubicado en 63 2914. Ana Lidia Marincevic, jefa Regional de Educación, a cargo de la Jefatura Distrital, dialogó horas previas al evento, con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa radial Voces de la Ciudad, que se transmite a través de FM FREE, en su dial 90.3, y se mostró complacida y con altas expectativas con respecto a la institución.
“Es un jardín muy esperado, ya que durante muchos años estuvo paralizada la obra del mismo. Hoy está abriendo sus puertas. Es una institución con dos salas que comenzará a funcionar muy cerca de la escuela primaria nº48 y del hospital Emilio Ferreira” expresó Marincevic.
La institución educativa tendrá un impacto muy positivo en las familias circundantes del barrio, y permitirá ser un lugar de contención para los más pequeños, mientras sus padres realizan sus actividades, sin estar comprometidos a inscribirlos en jardines más alejados de sus hogares. Al respecto, Marincevic destacó: “estamos muy entusiasmados porque esto significa que, para muchas familias, esta es la oportunidad para muchas familias de que sus hijos puedan asistir diariamente al jardín. Hasta el momento, este sector de la ciudad debía inscribir a sus chicos en instituciones más alejadas de sus hogares, y eso no permite a veces la asistencia diaria de los chicos al jardín”.

Además, durante la jornada matutina del día de ayer, Marincevic acompañó el inicio de ciclo lectivo de la escuela secundaria nº17 en sus nuevas instalaciones, con la presencia de la directora provincial de educación inicial, Elisa Castro, quien llegó a nuestra ciudad para acompañar los actos de inicio en varios institutos educativos.
“Estuvimos también en el jardín nº 911, que también recibió una obra muy importante de reparación de techos durante el verano. Vamos a estar visitando otras instituciones, una de ellas es el jardín nº 920, que comparte edificio con la escuela primaria nº 40 en las afueras de Quequén, y también el jardín nº 921, que también comparte edificio con la escuela primaria nº47, en la Villa Marítima Zabala. Ambos jardines han recibido propuestas para tener su edificio propio, y se trabaja para poder hacerlos realidad” manifestó la jefa regional de educación.