En una entrevista realizada en NecRadio, dentro del programa Esta Mañana, Ana María Fito, coordinadora del Servicio de Asistencia al Suicidio en Necochea, compartió detalles sobre la tarea que desde hace 28 años se sostiene en la ciudad, con un equipo de operadores que brinda acompañamiento anónimo y gratuito a personas en crisis.
Fito explicó que ella lleva 15 años como operadora y hoy coordina un grupo integrado por siete personas, además de una psicóloga del hospital Ferreira. “Cuando alguien llama, muchas veces lo hace diciendo directamente ‘me quiero matar’ y tenemos que estar preparados para contener esa situación. Lo esencial es escuchar, porque el protagonista es siempre el que llama”, señaló.
La especialista remarcó que incluso en los momentos más críticos, “hasta en el último instante se puede recuperar a alguien, siempre que haya una voz empática del otro lado que escuche y acompañe”. Para ello, los operadores realizan capacitaciones permanentes y prácticas de role play que les permiten enfrentar distintos escenarios.

Por su parte, Gaby, una de las operadoras más jóvenes del equipo, destacó que la clave está en sostener al llamante y respetar silencios y tiempos: “Generalmente los primeros minutos son para que la persona se desahogue. Lloran, hacen pausas. Nosotros acompañamos sin juzgar, hasta que logran serenarse y empiezan a contar lo que los angustia”.
El servicio funciona con un celular que rota semanalmente entre los integrantes, garantizando la atención permanente y el anonimato tanto para quienes llaman como para los operadores. “No pedimos datos personales; lo importante es que la persona se sienta escuchada y encuentre sus propias herramientas para enfrentar la crisis”, explicó Fito.
Consultada sobre las situaciones más difíciles, señaló que la pérdida de un hijo es uno de los casos más dolorosos de atender. También advirtió que en los últimos años se incrementaron las consultas de adolescentes y los episodios de autolesiones, por lo que el servicio trabaja en difusión dentro de las escuelas.
La coordinadora recordó que el 135 es la línea nacional de asistencia al suicidio, anónima, confidencial y gratuita, y subrayó la importancia de visibilizar el tema: “El suicidio sigue siendo un tabú, pero necesitamos que la sociedad sepa que hay un lugar al que recurrir antes de que sea tarde”.