Ricardo Otondo ha dividido su vida entre dos pasiones: el automovilismo, donde fue campeón de la Promocional en 2004 y 2007; y la cría de perros, precisamente de la raza ovejero alemán.
“Desde chico siempre me gustaron los fierros, pero te vas haciendo grande y esa adrenalina ya es demasiado. Y respecto a los perros mi papá fue uno de los fundadores del ovejerismo en Necochea entre las décadas del ’60 y el ’70”, aseguró.
“Lo lindo de cualquier actividad, en este caso de los perros, son los momentos compartidos y el vínculo irrompible que se forma con el animal. Nunca te dejás de sorprender con la inteligencia que tiene la raza. Los entrenamientos tienen su parte física y su parte mental”, añadió.
Recientemente, junto a su perro Indio se presentó en el Campeonato Nacional de Adiestramiento en Córdoba, donde consiguió el primer lugar. Durante el torneo hubo tres disciplinas: rastro (búsqueda de objetos), obediencia (sentarse, acostarse, trepar, saltar, etcétera) y protección y ataque (búsqueda de una persona).
“Competía antes de correr y luego de la pandemia me volvió a picar el bichito y tomé la decisión de volver a la actividad. Los ovejeros alemanes compiten en dos líneas: belleza, que puntúa la apariencia; y trabajo, que tiene que ver más con el adiestramiento”, detalló.
Y agregó: “Indio es un perro muy agraciado y estético que fue preparado para competir en la primera línea, pero en esta oportunidad decidimos competir en adiestramiento. Hace un tiempo, conseguimos en quinto lugar en la Exposición Sieger, que es la tercera más importante a nivel mundial con la participación de más de 700 perros de todo el continente”.
Por último, sobre el presente del ovejerismo en Argentina, Otondo concluyó: “Necochea y Mar del Plata son puntos de referencia a nivel país en la cría de ovejeros alemanes. Los animales que presentan los criaderos de la costa tienen muchas chances de ganar. El perro tiene mentalidad de un nene, en el sentido de que se aburre rápido. Los entrenamientos deben ser de no más de 5 minutos de duración. Con entrenar 5 minutos diarios vas a tener un perro adiestrado”.