


Desde la administración universitaria transitaron la concreción de la renovada sala, que requirió la adquisición de la propiedad lindera al Rectorado -sobre calle Pinto- y su posterior adecuación a la funcionalidad teatral y a los requerimientos en materia de seguridad.
Se acercaron al evento desde el ex rector Roberto Tassara hasta los ex decanos de Arte Carlos Catalano y Mario Valiente. Tras los discursos de rigor, en dónde se coincidió en la necesidad de recuperar la sala y la renovada apuesta de la Universidad a la formación y presentación de nuevas generaciones de teatristas, las autoridades recorrieron las nuevas instalaciones, que ya tiene programación prevista ya desde este fin de semana largo.

Sábado 17 18: “Fábrica abierta”. Entrada libre y gratuita Domingo 18 17: “El país de los geranios”, escrita y protagonizada por Julia Esquibel. 21: “Nada del amor me produce envidia”, de Santiago Loza, protagonizada por Gabriela Pérez Cubas y dirigida por Marcela Juárez. Lunes 19 20: “Hijo del campo”, de Martín Marcou, protagonizada por Adrián Polich, con música en vivo a cargo de Meli Arce y dirección de Gustavo Lazarte.