• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Destacadas

Devaluación, apertura de importaciones y recorte de subsidios: una por una, las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo

14 diciembre, 2023
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Devaluación, apertura de importaciones y recorte de subsidios: una por una, las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo
17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ministro de Economía, Luis Caputo, difundió este martes con un mensaje grabado las primeras medidas económicas del gobierno de Javier Milei.

Fuerte devaluación con un dólar oficial a $ 800, recorte de subsidios a los servicios y el transporte, apertura de importaciones y ajuste fiscal son las claves del plan económico que pondrá en marcha el flamante Presidente.

Las medidas anunciadas por Caputo son las siguientes:

  • El dólar oficial pasa a $ 800, lo cual implica una devaluación del 54%.
  • Apertura de importaciones. “Reemplazaremos el sistema de importaciones SIRA por un sistema estadístico y de informaciones que no requerirá de la aprobación previa de licencias”, indicó Caputo.
  • No se renuevan los contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.
  • Se decreta la suspensión de la pauta oficial del Gobierno Nacional en los medios periodísticos por un año.
  • Los ministerios se reducirán de 18 a 9 y las secretarías, de 106 a 54, para bajar mas del 50% los cargos jerárquicos en la administración nacional.
  • Reducción al mínimo de las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias.
  • El Gobierno no licitará más obras públicas y va a cancelar las licitaciones cuyo desarrollo de los trabajos no haya comenzado.
  • Se reducirán los subsidios a las tarifas de servicios y el transporte. Esto implicará un aumento en las boletas de luz y gas, además de una suba de los boletos de trenes y colectivos que impactará sobre todo en la Ciudad y el Gran Buenos Aires.
  • Se mantendrán los planes Potenciar Trabajo de acuerdo al presupuesto 2023 y se fortalecerán los planes sociales sin intermediarios, como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.

“Estamos heredando una inflación reprimida que ya se está destapando y es consecuencia del rezago de la política monetaria ultraexpansiva de estos últimos cuatro años y de los controles de precios que a la larga nunca funcionan. Lo ven en las góndolas de los supermercados. Cualquiera que haya ido al supermercado en las últimas dos semanas habrá visto cómo varios precios han aumentado casi 100%. Vamos a estar durante unos meses peor que antes, particularmente en términos de inflación: lo digo así porque, como dice el Presidente, es preferible decir una verdad incómoda que una mentira confortable“, remarcó Caputo durante el mensaje.

Artículo Anterior

El fútbol local ingresa en una apasionante etapa de definición. Por Ruben H. Leys

Próximo Artículo

Jimena López es la nueva presidenta de Puerto Quequén

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ