Con casi tres décadas de trayectoria, el Encuentro de Coros “Coraleada” regresa a Necochea entre el 2 y el 5 de octubre, consolidado como una de las propuestas culturales más tradicionales de la ciudad y con reconocimiento en distintos puntos del país y de Latinoamérica.
El evento, que nació como una iniciativa sencilla y fue creciendo con los años, contará en esta edición con la participación de 14 coros, incluidos los locales, y tendrá actividades abiertas al público en distintos espacios, siempre con entrada libre y gratuita.
“Todo el mundo que está relacionado con la actividad coral sabe que en Necochea hay un encuentro donde se la pasa bárbaro y se disfruta mucho”, señaló el director del Coro Altamira, Roberto Goldar, quien conduce la agrupación desde hace más de tres décadas.

Las actividades comenzarán el jueves 2 con conciertos en distintas parroquias de la ciudad, mientras que el sábado 4 a las 11 de la mañana se realizará la ya clásica batucada coral en la Plaza Dardo Rocha, frente a la Escuela N° 2, donde los coreutas compartirán canciones en conjunto, acompañados por agrupaciones locales.
El cierre tendrá lugar con un gran concierto masivo en la Parroquia Santa María del Carmen, donde se espera la participación de más de 360 voces cantando al unísono, una experiencia que Goldar definió como “espectacular y emocionante para todos los presentes”.
“El canto coral fomenta la solidaridad y el compañerismo, porque nadie tiene que destacarse; todos somos iguales y cada voz cumple un rol esencial”, subrayó el director.
La Coraleada 2025 se desarrolla gracias a la autogestión del coro, con apoyo de hoteleros y restaurantes locales, además de la cesión de espacios por parte del municipio.