En diálogo con “Esta Mañana” por NecRadio 98.3, el vecino y escritor necochense Jorge Nista compartió detalles sobre su nuevo libro, “El Ingeniero Gatti y el Parque Miguel Lillo”, una obra que rescata la historia y el legado del creador del emblemático pulmón verde de la ciudad.

Durante la entrevista, Nista relató que el proyecto nació del deseo de homenajear al ingeniero Edgardo Gatti, quien en 1948 llegó a Necochea con la misión de fijar las dunas costeras, que en aquel entonces avanzaban sobre la ciudad. “Vino con una tarea muy difícil: detener el avance de las arenas. Primero creó un vivero para producir plantines y luego comenzó la forestación. Así nació el parque que hoy disfrutamos todos”, recordó.
Nista trabajó junto a Gatti en los años setenta, cuando el Parque Miguel Lillo dependía del Ministerio de Asuntos Sociales de la Provincia. En ese tiempo, más de 130 personas formaban parte de las cuadrillas encargadas de mantener y ampliar el espacio. “En ese entonces no había parque, eran solo dunas. Desde 1948 hasta 1979 se plantaron alrededor de un millón y medio de árboles, en su mayoría pinos”, detalló.
El autor también repasó las instituciones que acompañaron el crecimiento del parque, como la Asociación Amigos del Parque Provincial Miguel Lillo y la Cooperadora del Parque, que impulsaron obras de infraestructura, iluminación, áreas recreativas, fogones y el recordado anfiteatro. “Todo se hacía con recursos propios, con el aporte de la comunidad. Era un tiempo de mucho compromiso social”, destacó.

El libro —resultado de cinco meses de investigación y redacción— reúne documentos inéditos, fotografías históricas y testimonios. Nista contó que, tras finalizar el manuscrito, recibió un valioso aporte de la arquitecta Mónica Gatti, hija del ingeniero, quien le entregó “carpetas, bibliografía y más de 300 fotos inéditas”.
Sobre el sentido de su obra, el escritor expresó: “Lo hice para que no se pierda la historia. Gatti fue un visionario que creó un espacio único, con planificación y amor por la naturaleza. Hoy debemos cuidar su legado, mantener el parque y darle el valor que merece como atractivo turístico y patrimonio ambiental de Necochea”.
La presentación oficial del libro será este viernes a las 18 horas en el Centro Cultural Necochea, ubicado en Avenida 54 Nº 3062.
Finalmente, Nista adelantó que esta es su segunda publicación, luego de haber editado anteriormente una biografía sobre el médico italiano Rodolfo Fagioli, cuyo nombre lleva hoy el Museo de Ciencias Naturales local.
“Todo es historia. Este libro también es un homenaje a quienes soñaron y trabajaron por una ciudad más verde”, concluyó.












