• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Clima

Anomalías climáticas para febrero 2025. Pronóstico para este mes en Argentina: menos calor extremo y sin precipitaciones reparadoras

3 febrero, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Desde el punto de vista ocupacional, Necochea tuvo el mejor fin de semana de la temporada
55
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El último mes del verano climatológico, arrancará bajo la influencia de altas temperaturas que definirán una ola de calor, como está sucediendo en el norte de la Patagonia, y que se extenderá en forma gradual al centro y norte del país en sus primeros días.

Febrero comenzará con uno de los periodos de calor más intensos que tendrá la Argentina este verano

Las altas temperaturas coinciden con un período de precipitaciones deficitarias que se viene “arrastrando” desde enero en varias regiones del país, potenciando el riesgo de incendios en diferentes zonas, lo que pone de relieve la importancia del monitoreo permanente del riesgo de incendios en las regiones donde la situación es crítica.

En base a nuestro modelo de referencia, el ECMWF de Meteored, y en consideración de los índices climáticos, entre otros indicadores, así estará el tiempo en el mes de febrero en Argentina

Anomalías de temperaturas

Febrero, dependiendo de la ubicación geográfica, suele ser el segundo o tercer mes más caluroso del año. Sólo si consideramos la influencia del calentamiento global, y que las temperaturas medias globales sobre la superficie siguen estando sustancialmente por encima del promedio, es lógico inferir que las anomalías de temperaturas serán superiores a los valores normales, y los modelos de Meteored así lo indican.

Sin embargo, si bien febrero arrancará muy caluroso, hacia la segunda semana las temperaturas se normalizarán, con lo que a lo largo del mes las temperaturas medias terminarán siendo menos calurosas que las registradas en el mes de enero.

Anomalía temp

Febrero tendrá temperaturas dentro de los valores normales en la Patagonia, el este y sur de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy. En el resto del país las temperaturas serán algo más cálidas que lo normal, con anomalías positivas de entre 0.5 y 1.0 °C, mientras que en el norte cordobés, el norte santafesino, el sur de Corrientes, el extremo nordeste de Entre Ríos y la provincia de Santiago del Estero tendrán temperaturas más cálidas que lo normal, con valores de entre 1.0 y 1.5 °C mayores a los normales.

Anomalías de precipitación

En cuanto a las precipitaciones, no hay factores que indiquen un cambio significativo en el déficit observado. Sobre la mayor parte de la Patagonia, las precipitaciones estarán dentro de los valores normales, las provincias de Buenos Aires, La Pampa y todo el oeste argentino presentarán zonas con déficit leve a moderado de precipitaciones (entre 5 y 20 mm menos que el promedio mensual), situación que se repetirá en Santiago del Estero.

Por otro lado, el evento de altas temperaturas con el que arranca febrero, finalizará con una ciclogénesis sobre el centro-este del país, favoreciendo la ocurrencia de lluvias y tormentas ampliamente dispersas, las que revertirán el déficit de humedad por sectores, a la vez que limitarán la duración de la ola de calor.

anomalía pp

Es por ello por lo que, sobre el nordeste bonaerense, las provincias mediterráneas y sobre el Litoral, se observarán áreas con precipitaciones entre lo normal y hasta 20 a 25 mm por encima de lo normal.

Si bien en algunas regiones habrá un alivio relativo a la sequía, estos valores resultan insuficientes para revertir el déficit de humedad en el suelo y, al menos por ahora, no hay indicios de que estos patrones cambien en los próximos meses.

Artículo Anterior

Dolor en el automovilismo por el fallecimiento de un piloto de APAC

Próximo Artículo

Con un show multicolor enfocado en las emociones, quedó inaugurado el 64° Festival Infantil

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ