El Movimiento Evita de Necochea acompaña el proyecto del gobernador de crear un frente político situado en la vereda de enfrente del presidente Javier Milei
El representante de esta expresión política en Necochea, Luciano Lescano, mantuvo una entrevista con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM.
En la ocasión expresó que “debe haber una renovación dentro del peronismo, y creemos que esa misma renovación hoy por hoy la representa Axel Kicillof”. Vale citar que el gobernador suspendió el acto previsto para este sábado 8 de febrero en la ciudad de Mar del Plata debido a la problemática se inseguridad que se dio en dicha comunidad.
Lescano dio cuenta asimismo que el peronismo “debe hacer una autocrítica por parte de sus conductores. Sé que debe ser difícil dejar de lado la conducción misma, pero como dice Axel: tienen que haber nuevas canciones. Tiene que haber una renovación y autocrítica por parte del partido”, reiteró.
Cuando se le preguntó sobre los hechos de corrupción ocurridos en los últimos años en la administración nacional en manos de dirigentes del PJ, Lescano puntualizó que “no se llevaron adelante reformas estructurales. Si se las hubiesen llevado a cabo quizás lo que vivimos hoy en día no hubiera ocurrido. Lo que de alguna manera hizo el kirchnerismo fue administrar un estado neoliberal heredado por el gobierno militar y por el menemismo. No hubo reformas estructurales respecto de los recursos naturales. El único hecho quizás más importante fue el desendeudamiento de la Argentina”.

Al momento de opinar acerca de cómo conformar un frente político que se manifieste en contra de las acciones tomadas por el oficialismo nacional, Lescano concluyó que “hay que formar un frente con un montón de sectores que están en contra de la visión de Milei de destrucción del Estado y de la industria nacional”.
Dio cuenta que a nivel local “con el Movimiento Evita nos estamos reuniendo y participando dentro de la mesa de Axel tanto en nuestra ciudad como en la parte de la quinta sección electoral, con Nicolás Carrillo y Facundo Villalba que son de Mar del Plata. Creemos que hay que tener una importante amplitud con otros sectores con los que en años anteriores no nos han apoyado, pero que están en contra de las medidas del presidente”.