En un encendido debate durante el programa Horizonte Político del multimedios NQ, los candidatos a concejales Matías Sierra de Nueva Necochea y Juan Cerezuela de La Libertad Avanza, se midieron en un intercambio que dejó de lado la cautela para confrontar los problemas más urgentes de la ciudad. El encuentro, marcado por el contraste de visiones entre la gestión actual y la crítica liberal, reveló un inesperado consenso: la urgencia de trabajar en conjunto para el futuro de Necochea.
El diálogo arrancó con el tema ineludible del Casino de Necochea. Para Sierra, es “el principal escollo que tiene Necochea” y considera que “el casino ya no tiene retorno” en su estado actual. El candidato oficialista explicó que el proyecto de intervención privada es la única vía, sobre todo después de que el informe de demolición arrojara un costo “que tampoco el municipio puede afrontar”.

Cerezuela coincidió en la necesidad de una solución privada, pero atacó la inacción política que ha dejado el edificio en el abandono: “Lo que nos tenemos que preocupar es por todos los años que ya perdimos con el casino.” El candidato de La Libertad Avanza criticó la falta de planificación a largo plazo, viendo el problema del casino como parte de un cúmulo de desafíos que incluyen el estado de las rotondas, la terminal y, en general, la imagen de la ciudad que se le presenta al turista. “La política hoy le está debiendo al necochense una respuesta más rápida”, sentenció.
Discusión sobre el déficit y la planta de efluentes
El debate se encendió cuando se abordó la financiación de obras públicas, en particular, la planta de efluentes cloacales. Juan Cerezuela, sin dudar, sostuvo que la responsabilidad de la crisis recae en el “desastre que hicieron 20 años de kirchnerismo” y que su espacio no puede ser responsabilizado. “Es muy fácil hacer demagogia con el bolsillo ajeno”, afirmó. Para él, es hora de que la provincia y los municipios “se manejen con el dinero que ustedes pueden generar” en lugar de depender de “bonus track” del Estado.
Matías Sierra, por su parte, le refutó con un dato concreto. Sostuvo que, si bien el financiamiento es complejo, el intendente Arturo Rojas “presentó un proyecto concreto” en 2022 que “hoy está en el presupuesto nacional” y que tiene “aprobación técnica”. Sierra enfatizó que esta gestión ya hizo su parte y que el proyecto está listo para cuando el financiamiento esté disponible. Además, aprovechó para defender la gestión económica del gobierno municipal, señalando que, a pesar de las dificultades, la comuna logró superávit en años anteriores.

Compromiso con el vecino y una propuesta para los jubilados
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la propuesta de Matías Sierra para los jubilados. El candidato de Nueva Necochea anunció un paquete de medidas para eximirlos del pago de tasas municipales, que irán desde el 100% para aquellos que ganan el haber mínimo hasta un 50% para quienes poseen más de un inmueble. “Un jubilado gasta en promedio entre 80 y 140 mil pesos por mes solamente en medicamentos”, explicó, justificando la urgencia de la iniciativa.
Juan Cerezuela aplaudió la propuesta pero no desaprovechó la oportunidad para proponer una idea similar: “¿Qué te parece si juntos trabajamos también en un proyecto de ordenanza donde los empleados municipales que ganan menos de 400.000 pesos tampoco paguen tasas municipales?”. El desafío de Cerezuela quedó en el aire, ya que Sierra argumentó que, si bien el empleado municipal también enfrenta dificultades, el jubilado “trabajó toda la vida”.
El próximo 7 de septiembre, los necochenses tendrán la última palabra para decidir si estos candidatos lograrán llevar a la práctica la unidad y el diálogo que prometieron.