Juan Russo y Alejandra Spaltro, responsables de la firma local Dolche Patagonia, visitaron NEC Radio y en diálogo con Rubén Curries se refirieron al alcance de los alfajores y a su consolidación en el mercado.
“Hemos tenido un crecimiento sostenido en el tiempo. Este presente es gracias a un conjunto de cosas, pero principalmente se debe al trabajo en equipo. Todos los días, al igual que hace 16 años, nos levantamos muy temprano para poder elaborar nuestros productos”, relataron.

“Por supuesto que nunca nos imaginamos tanto. Hemos superado las expectativas que teníamos cuando comenzamos, pero aún así sabemos que todavía tenemos mucho más por hacer. Es un orgullo como familia y como equipo que nuestros productos se vean en todo el país”, aseguraron.
Y agregaron: “También es lindo para la ciudad saber que un producto elaborado en Quequén se comercializa a lo largo y ancho del país. Nos pasa con turistas que compran los alfajores y se sorprenden cuando les contamos que está hecho en la ciudad”.
Sobre su permanencia en el mercado, coincidieron: “En ningún rubro podés darte el lujo de relajarte porque el crecimiento te exige un ritmo muy acelerado. Lo fundamental para nosotros siempre fue cuidar la calidad del producto, esa fue nuestra principal premisa. Hoy en día, teniendo en cuenta este presente, tenemos proyectado llegar al mercado extranjero”.
“Para mantener la calidad e incluso mejorarla tuvimos que hacer muchas modificaciones en el proceso productivo: desde el chocolate y el dulce de leche hasta cambios en algún procedimiento puntual”, añadieron.
Por último, sobre el origen del nombre que lleva la firma, explicaron: “Patagonia remite a que vivimos un par de años en Puerto Madryn, donde tuvimos una hija. Para conmemorar esa historia es que decidimos ponerle ese nombre. Y Dolche surge de nuestras raíces en Italia. No hay que perder de vista que es un producto local”.