• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Empresas y Negocios

Dolche Patagonia consolida su producción y proyecta lanzarse al mercado extranjero

2 agosto, 2024
Tiempo de Lectura: 4 minutos
A A
Dolche Patagonia consolida su producción y proyecta lanzarse al mercado extranjero
19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Russo y Alejandra Spaltro, responsables de la firma local Dolche Patagonia, visitaron NEC Radio y en diálogo con Rubén Curries se refirieron al alcance de los alfajores y a su consolidación en el mercado.
“Hemos tenido un crecimiento sostenido en el tiempo. Este presente es gracias a un conjunto de cosas, pero principalmente se debe al trabajo en equipo. Todos los días, al igual que hace 16 años, nos levantamos muy temprano para poder elaborar nuestros productos”, relataron.


“Por supuesto que nunca nos imaginamos tanto. Hemos superado las expectativas que teníamos cuando comenzamos, pero aún así sabemos que todavía tenemos mucho más por hacer. Es un orgullo como familia y como equipo que nuestros productos se vean en todo el país”, aseguraron.
Y agregaron: “También es lindo para la ciudad saber que un producto elaborado en Quequén se comercializa a lo largo y ancho del país. Nos pasa con turistas que compran los alfajores y se sorprenden cuando les contamos que está hecho en la ciudad”.
Sobre su permanencia en el mercado, coincidieron: “En ningún rubro podés darte el lujo de relajarte porque el crecimiento te exige un ritmo muy acelerado. Lo fundamental para nosotros siempre fue cuidar la calidad del producto, esa fue nuestra principal premisa. Hoy en día, teniendo en cuenta este presente, tenemos proyectado llegar al mercado extranjero”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Dolche Patagonia. (@dolche_patagonia)


“Para mantener la calidad e incluso mejorarla tuvimos que hacer muchas modificaciones en el proceso productivo: desde el chocolate y el dulce de leche hasta cambios en algún procedimiento puntual”, añadieron.
Por último, sobre el origen del nombre que lleva la firma, explicaron: “Patagonia remite a que vivimos un par de años en Puerto Madryn, donde tuvimos una hija. Para conmemorar esa historia es que decidimos ponerle ese nombre. Y Dolche surge de nuestras raíces en Italia. No hay que perder de vista que es un producto local”.

Artículo Anterior

FÚTBOL. La punta cambió de manos, el “Chimango”, único líder

Próximo Artículo

Pronunciada bajante del río Paraná: se prevé que la tendencia continúe durante todo junio. Beneficia a Puerto Quequén?

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ