• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Interés General

Eduardo Cerezuela: “En esta época del año la gente consume mucha más cantidad de frutas y verduras”

Se refirió a la variedad en los precios y las épocas del consumo de los alimentos a esta altura del año

4 diciembre, 2023
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
Eduardo Cerezuela: “En esta época del año la gente consume mucha más cantidad de frutas y verduras”
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En diálogo con NEC Radio Eduardo “Pocho” Cerezuela expresó que: “Hace 43 años que mantenemos la frutería “El Capricho” en Quequén muy cerca del Puente Colgante. Estamos abiertos desde las 6.30 am hasta las 20.30 hoy, porque es lo que nos pide la gente. Hay mucha variedad en los precios de frutas y verduras, que es totalmente estacional el tema del valor. Hoy por hoy, el precio del tomate es un ejemplo de esto que vengo mencionando. Otro ejemplo es la cereza, que pasando Navidad baja porque se puede conseguir en la zona. Hoy la frutilla es el producto de época a pleno, pero cuando el verano y el sol radiante también vuelve a aumentar el precio”.


Luego destacó que: “Por una cuestión lógica, la gente consume más frutas y verduras en esta época del año porque es donde se empieza a cuidar en su alimentación. El clima te pide comer algo mas liviano. Por eso se vende más y se consume más en esta época del año. Las cosas de almacén por ejemplo la harina y la yerba subieron y no volverán a bajar. Pero con la fruta, esto no pasa”.
“Yo tengo una explicación para los que me dicen que en la Fiesta aumenta todo. Pasa que nosotros vamos a contramano en la argentina. Tenemos un problema, la naranja y la manzana son frutas de invierno y queremos hacer ensalada de frutas en Navidad y Año Nuevo. El costo de la banana depende de la dolarización. Tenemos demanda por el durazno. El melón ya comienza su época, uno bueno el año pasado valía entre 1.000 y 1.500 pesos y hoy va a valer 2.000 pesos que es lo que vale la banana Ecuador”, concluyó Eduardo Cerezuela.

Artículo Anterior

JAVIER VALENTE. “Las redes sociales e internet, han cambiado nuestro estado mental”. Por Julieta Burgueño

Próximo Artículo

MIGUEL GARGAGLIONE. El balance de la reunión con el gobernador Kicillof

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ