Restan seis fechas para la definición del Campeonato Oficial de Primera División de la Liga Necochea de Fútbol, que encuentra a la gran mayoría de los equipos jugando por algo, cuestión que no resulta para nada menor teniendo en cuenta esta modalidad del formato del torneo y la altura del año en que nos encontramos.
En la Zona “A”, por ejemplo, los 8 equipos se encuentran en la víspera de disputar puntos trascendentes. I
ndependiente de San Cayetano tiene los boletos para ser el “1”, pero ha perdido puntos en sus visitas a los dos equipos del Parque y también con Huracán en cancha de Gimnasia. Parece una versión más terrenal esta de Lucas Lobos como técnico, y que ha perdido individualidades notorias como Bacigalupe, Vasquez y Verón. De todas maneras, posee por lejos el plantel más cotizado y numeroso del fútbol liguista, lo que lo pone como firme candidato a dar su sexta vuelta olímpica de manera consecutiva.
Después de Independiente vienen 5 equipos en una trepada feroz, 3 de los cuales accederán al cuadrangular final. Rivadavia ha sorprendido a propios y extraños con una formidable campaña, jugando casi “sin delanteros”, pero con volantes de un rendimiento superlativo como Mauro Gutierrez, Ariel Ríos y Federico Zupato, todos además con varios goles importantísimos en sus casilleros personales.
Villa Díaz Vélez es, por nombres, siempre gran protagonista. Con un cuerpo técnico reconocido, con la dupla de ataque Montes-Berón, más Nahuel López de enganche y un plantel con rica experiencia para el fútbol doméstico, lo erigen como uno de los favoritos a la hora de las encuestas. Similar concepto al de Sportivo San Cayetano, con muchos jugadores “foráneos” en su plantel, seducidos por la posibilidad concreta de jugar nuevamente un Federal en pocas semanas y con apellidos de renombre en su plantilla.
Otro buen año del Gimnasia de Gustavo Tridón, nuevamente protagonista, con mayoría de futbolistas con sentido de pertenencia a la camiseta mens sana y una localía muy fuerte, se convierte en un rival de cuidado para todos. Y en silencio Mataderos, que ganó 10 de los últimos 12 con Fernando Rodríguez como entrenador, y muchos juveniles canteranos, más la relevancia de Di Lucca, Juani Martinez y Gastón Ibarguengoytía.
Los otros dos equipos de la Zona “A” con Jorge Newbery y Ministerio, separados por sólo 4 puntos en esta recta final de 18 en disputa. El último jugará el 2024 en la Zona “B” y el penúltimo jugará dos partidos de promoción con el segundo de la Zona “B” para permanecer en la divisional superior. Apasionante
En la zona “B” tres que se han cortado
Espléndida campaña de Del Valle en la Zona “B” sacándole puntos a todos los equipos de la Zona “A” en los interzonales con un envión notable, que le posibilitó ganarle un duelo de “6 puntos” a Villa del Parque el último fin de semana. Elías Dana asoma como la gran revelación de este 2023 y nos permite ilusionarnos a todos con que su vertiginoso ascenso futbolístico le permitirá aspirar a cosas mayores en un plano no muy lejano. Tiene unas condiciones notables, va a todas, define muy bien y además es tan encarador como atrevido. Ilusiona a todos.
Luego vienen Estación Quequén y Villa del Parque, ambos con un andar irregular. El conjunto de Ariel Ardanaz y muchos juveniles que quieren la gloriosa “verde” ha hecho una muy buena campaña. Tiene un partido sin definición (resolución del Tribunal de Penas) y espera por un lugar en la carrera de los candidatos. A Villa se le fue Rodolfo Ojeda del cargo de entrenador y parece que el plantel lo sintió. Sumó un solo punto de los últimos 9. Igualmente, tiene nombres en su plantel con experiencia como para aguardar esta etapa final del año con cifradas expectativas.
Vale recordar como será la definición. Los 3 primeros de la “A” pasan al cuadrangular final por el sistema de play off. El cuarto jugará un partido con el primero de la “B” para ver quien se suma a esa carrera de 4 para dictaminar el campeón del corriente año. El quinto y el sexto no juegan hasta el año que viene, el séptimo juega promoción y el octavo desciende.
En la “B” el primero asciende y además juega un partido extra con el cuarto de la “A”, en tanto que el segundo juega dos partidos por la permanencia con el séptimo de la Zona “A”.
Así planteadas las cosas, todo hace presumir un final de torneo hermoso. Habrá dos fines de semana de actividad, uno por el Aniversario de la ciudad y el otro por las elecciones. Es probable que se defina en enero. Nada hará escapar el concepto global de un torneo sumamente competitivo y atrayente. Por lejos, el mejor de los últimos años en nuestra Liga.