Así lo observó el dirigente histórico de la Unión Cívica Radical de Necochea, Alberto Esnaola, quien dialogó con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM. En la búsqueda de espacios comunes manifestó que “no veo que sea tan desdorosa la situación con el PRO, a mí me daría mucho más vergüenza ir con Massa”.
Con una crítica hacia el radicalismo nacional, Esnaola esgrimió que “algunas actitudes en el Congreso de la Nación son vergonzosas como para tener que explicarlas los radicales de Necochea, como lo que hizo el presidente del bloque de Senadores, que firmó un proyecto y después votó en contra”.
Es por ello que definió que “estamos con carencia de liderazgo nacional en el radicalismo, y yo a principios de este gobierno escribí que no quiero estar entre dos populismos, creo que tiene que haber una opción republicana, la cual también tiene profundas contradicciones también, y una de esas es la reconstrucción de lo que puede ser Juntos por el Cambio, pero es una contradicción que a veces se torna secundaria teniendo en cuenta lo que es el panorama general”.

Siguió argumentando al respecto que “el perfil más conservador del PRO es el que ha mostrado en estos dos años, teniendo en cuenta la frustración de su gobierno de no poder hacer una transformación económica, en ese sentido el PRO ha hecho una sobreactuación profunda”, y sobre el radicalismo actual a nivel nacional acotó: “Estos radicales con peluca me dan vergüenza ajena”.
Posteriormente, fue al centro de su idea y señaló que “de Cristina a Milei, de la faraona egipcia a un personaje de Marbel, en el medio seguimos creyendo los radicales en la construcción de una sociedad moderna, democrática, republicana, pluralista, con una agenda social, política y económica progresista, pero no del progresismo como término que prostituyó el kirchnerismo creyendo que es hablar con lenguaje inclusivo, sino el progresismo que Raúl Alfonsín impuso en los primeros cinco años de democracia y quedaron consolidados”.
En este sentido, Esnaola remarcó que “el radicalismo debe buscar espacios comunes de una alternativa republicana y no veo que sea tan desdorosa la situación con el PRO, a mí me daría mucho más vergüenza ir con Massa”.
Concluyó al respecto que “este año que las elecciones son legislativas el radicalismo debe tratar de articular un proyecto a mediano y largo plazo que ponga a la sociedad en un camino republicano entre dos populismos, y desde ese lugar conversar con quienes nos hemos aliado durante 10 años buscando cuestiones claras y comunes para avanzar”.