Si bien aún no se conoce cómo será la forma de disputa del próximo torneo, los elencos se preparan para la próxima competencia. Muchos cambios de directores técnicos
A pesar de que aún no se conoce cómo será la forma de disputa del próximo torneo, se estima que sería similar pero se acortaría un poco, tal vez se le quitaría una ronda, los equipos de Necochea y la región se vienen preparando de cara a la nueva temporada.
Incluso poco se sabe por el momento sobre la conducción de la Liga Necochea de Fútbol, ya que se presume que a fines del presente mes habría asamblea con renovación de autoridades, pero no se conoce nada aún oficialmente sobre la continuidad del actual presidente, Luis Tettamanti, como tampoco posibles nombres para ocupar el cargo.
A pesar de que todavía no hace un mes que finalizó el campeonato 2023, en el que se consagró campeón Villa Díaz Vélez (culminó el 21 de enero), la mayoría de los equipos ya desde hace un buen tiempo han iniciado sus movimientos y pretemporada, y algunos lo han hecho esta semana.
Movimiento de técnicos
En la previa se ha registrado un importante movimiendo de directores técnicos, ya que si bien algunos clubes han optado por darle continuidad al trabajo de sus conductores, otros han decidido un cambio de aires, y aún quedan otros que no han confirmado.
En lo que respecta a la zona A, el flamante campeón, Villa Díaz Vélez, cuando aún no se han acallado los festejos, y como no podía ser de otra manera, confirmó la continuidad al frente del plantel del entrenador Pablo Andrés Fernández.
Otro que también aún saborea las mieles del 2023, es el ascendido Del Valle, que tuvo un gran año habiendose metido entre los cuatro mejores equipos del año, también ratificó la continuidad de Esteban Albert al frente del cuerpo técnico.
Por su parte el subcampeón, Rivadavia, aún no ha confirmado al Diego Elía como técnico, ya que hace unos días circuló la versión de que no continuaría, pero en las últimas horas, si bien aún no hay confirmación, trascendió que el “Turco” tendría su continuidad en el decano.
Donde si hubo cambios, es en Sportivo San Cayetano, donde asumió al frente del cuerpo técnico el ex arquero de la entidad, Darío Aranguren, quien ya venía trabajando como técnico en divisiones inferiores. Por su parte en la vereda de enfrente, en Independiente de San Cayetano, no hay confirmación todavía, pero se presume que continuaría Lucas Lobos, quien realizó un muy buen trabajo en la temporada anterior.
Otro club que tuvo cambio de conducción es Gimnasia y Esgrima, en donde no continuará Gustavo Tridón, quien realizó un excelente trabajo en los últimos años, y su lugar será ocupado en este 2024, por el ex técnico de Estación Quequén, Ariel Ardanaz.
Quien si tendrá continuidad en este 2024, es Fernando Rodríguez en Mataderos, el hijo pródigo de la entidad de Barrio Norte continuará al frente del cuerpo técnico rojo, tras un buen campeonato en el año anterior.
Otro que también tendrá continuidad luego de un buen 2023, es José Fabián Fermín al frente del cuerpo técnico de Jorge Newbery de Lobería, que esta semana comenzó su pretemporada.
Por su parte en lo que respecta al grupo B, el recién descendido, Ministerio de Obras Públicas de Quequén, tuvo cambio de aires, con el retorno al club de Gustavo Tridón como director técnico, luego de su gran trabajo en Gimnasia y Esgrima.
Los otros dos elencos de Quequén también decidieron cambiar, ya que Estación sumó una dupla técnica, sin experiencia en primera división pero si con una interesante trayectoria en las divisiones inferiores de Mataderos, como Gonzalo Rojas y Eduardo Davico.
En tanto que Defensores de Puerto Quequén, tras el alejamiento de Manuel Blanes, de muy buen trabajo en 2023, le ofreció el cargo a Pedro Gutiérrez, quien ya había trabajado el año pasado, pero haciendo la preparación física.
Nicanor Olivera, en tanto, aún no ha confirmado su director técnico, y este jueves tendrá su asamblea anual ordinaria, por lo que, seguramente, una vez confirmada la comisión directiva, se designará el nuevo técnico.
Villa del Parque por su parte, tendrá al frente del plantel a partir de este año, a Emanuel Russo, quien se había sumado a mitad del año pasado, como integrante del cuerpo técnico que encabezaba Matías Issin.
Hracán, en tanto, tendrá al frente a Marcelo Gallinotti, quien tuvo la confirmación de los dirigentes, luego de que el año pasado se había sumado como técnico interino tras el alejamiento de Carlos Azcona.
Aún no han confirmado nombres de directores técnicos, los equipos de Independiente de Lobería y Defensores de Juan N. Fernández.