Instalado en China desde hace varios días por cuestiones laborales, Gabriel Vázquez pasó por la mañana de NEC Radio 98.3 y contó detalles de la actualidad del gigante asiático. Así dialogaba con Miguel Abálsamo en su programa “Cerrando la mañana”.
“Hace ya 12 años que vengo seguido a China, más de un viaje por año salvo durante la pandemia. Me ha tocado ver la transformación impresionante que tuvo en el último tiempo. China inspira respeto y miedo, porque es una potencia enorme y porque las libertades individuales están muy limitadas”, sostuvo.
Y agregó: “Estoy en una ciudad de 8 millones de habitantes, que es considerada una ciudad chica en cuanto a densidad poblacional. Para ellos un pueblo es un millón de personas, Necochea no sería ni un barrio. Sorprende la concentración de gente en tan poco tiempo. Lo que otras ciudades hicieron en un siglo, acá lo hicieron en una década”.
Consultado sobre el presente económico, aseguró: “Desde el punto de vista económico se dieron cuenta que el socialismo no era el camino. Es muy difícil salir del comunismo cuando durante tantas décadas se formaron en esa ideología. China decidió enviar profesionales a las mejores universidades del mundo para tomar ideas de otros países”.
A lo que añadió: “Empezaron con sueldos de 40 o 50 dólares y hoy están en más de 1000 dólares. Eso se debe a que la productividad aumentó considerablemente. Me ha tocado visitar fábricas donde la inteligencia artificial ya está incorporada al día a día”.
Y continuó: “China nos puede ayudar mucho a mejorar nuestro nivel de vida, siempre y cuando lo sepamos aprovechar. No nos damos cuenta, pero estamos viviendo una transformación. Hoy en día China le está peleando mano a mano el puesto a Estados Unidos, si es que no lo superó ya”.
Por último, sobre la actividad periodística Vázquez explicó: “Los medios de comunicación reflejan la actualidad de Asia y África; para ellos Occidente no existe, salvo alguna noticia muy relevante. Más allá de eso, están al tanto de la figura de Javier Milei y lo que representa en la política de nuestro país”.