• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Destacadas

Jimena López es la nueva presidenta de Puerto Quequén

21 febrero, 2024
Tiempo de Lectura: 6 minutos
A A
Jimena López es la nueva presidenta de Puerto Quequén
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hoy, lunes 19 de febrero, María Jimena López se convirtió en la primera mujer en presidir el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, al asumir su mandato.

“Estamos ante un desafío positivo: la posibilidad de construir otra lógica institucional, donde se priorice un puerto de cara a la ciudad y abierto a todos los actores del ecosistema logístico y productivo del Hinterland”, aseguró en conferencia de prensa.

El pasado viernes 16 de febrero, mediante el Decreto 149/2024, firmado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y Gobierno, Carlos Bianco, se designó a Jimena López como presidente del Directorio del Ente portuario de la estación marítima del sudeste bonaerense.

La flamante funcionaria resaltó estar “agradecida al Gobernador Axel Kicillof, que me pone en funciones; a mi conducción, el Dr. Sergio Massa; y a los acuerdos que se generaron para que hoy yo esté sentada en el puerto”.

Transparencia y austeridad

En la jurisdicción del Ministerio de Producción bonaerense, los principales lineamientos de trabajo son “la transparencia y la austeridad necesarias en la gestión, para generar una identidad donde los todos los ciudadanos del partido de Necochea sientan orgullo de su puerto, conozcan la actividad y cómo influye en la producción y el trabajo de manera directa e indirecta”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Diario Necochea Quequén (@diario.nq)

Abrir puertas

Con una perspectiva más equitativa e igualitaria de los puertos y la logística, valoró “es un desafío enorme. Me tocó ser la primera Secretaria de Transporte de la Nación en 40 años de democracia, y hoy, que en marzo el Consorcio cumple 30 años, soy la primera mujer en presidir este puerto. Me llena de orgullo, porque siempre que llega una de nosotras, abrimos la puerta a que lleguen muchas más. Eso también es una marca de gestión que quiero llevar adelante”.

Conducción basada en resultados

Consultada por su trayectoria y conocimientos en el sector, Jimena López reconoció “siempre intento trabajar mucho y dejar algún estilo de conducción marcado en la generación de resultados. Estar a cargo de la Secretaría de Puertos y Vías Navegables me permitió conocer la normativa de puertos. Pero no solamente hay que conocer de puertos, sino también de gestión, para poder conducir a los trabajadores en función de los objetivos que tiene la institución. Seguramente tengo que aprender mucho, porque cada lugar tiene sus particularidades”.

Una empresa con impacto productivo: generando trabajo y obras

En 2024, se proyecta que Argentina recibirá 31 mil millones de dólares por la agroexportación.

En este contexto, López afirmó: “Estamos ante la posibilidad de hacer este año un nuevo récord histórico y que eso redunde en beneficio no solamente del puerto sino también de toda la ciudad. El puerto es un lugar de producción y de trabajo, somos parte de la cadena que alimenta al mundo. Esto es una empresa que genera impacto productivo y tenemos que poder presentarla a la comunidad desde esa lógica”.

Profesionalización y modernización

Con miras a una profesionalización institucional, la presidenta afirmó que “para poder salir afuera, tenemos que fortalecer el adentro. Buscaremos trabajar y traer el equipo de trabajo necesario y profesional para este puerto. Acá hay mucha gente valiosa. Hay cuestiones a ordenar de estructura y organigrama, con una redistribución de funciones y teniendo en claro cómo se disponen las áreas en relación a un puerto moderno”.

“Tenemos uno de los puertos más rápidos de la Argentina. Debemos pensar en clave de modernización portuaria, generando las condiciones de tecnología en términos de seguridad portuaria y digitalización”, destacó.

Artículo Anterior

Devaluación, apertura de importaciones y recorte de subsidios: una por una, las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo

Próximo Artículo

Las charlas de Educación Vial llegaron hasta la Escuela Primaria Nº 37 de La Luisa

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ