La Ordenanza Fiscal regula las obligaciones y derechos de los contribuyentes y del estado municipal, todo referido a la determinación y cobro de los tributos .Determina para cada tributo en particular, el hecho imponible, el sujeto obligado al pago y la base imponible.
En tanto la ordenanza impositiva define,para cada tributo regulado en la Ordenanza Fiscal, los importes a abonar por los contribuyentes y la fechas de vencimiento.
El Concejo Deliberante de Necochea hace unas horas y por mayoría de sus legisladores, oficialistas de “Nueva Necochea”, el radicalismo y Compromiso Vecinal por Necochea ( total 13 votos) votaron conjuntamente para la aprobación de la OFI (Ordenanza Fiscal e Impositiva), lo cual permite el avance de la administración actual que necesitaba ( como todos los oficialismos sin importar la ideología) una arquitectura prioritaria para establecer la manera de recaudar y armar el presupuesto año 2025, que es importancia vital para planificar el año, con todo lo que supone este marco en la Argentina, donde los sobresaltos son constantes, los vaivenes políticos permanentes y el gran tema, la inflación, que no permite armar todo un año organizativo en el engranaje municipal, más aún en Necochea-Quequén donde es cada vez mayor la generación de servicios ante el constante crecimiento ,especialmente en barrios y zonas costeras de constante avance y dinámica.
El pase a comisión de la OFI no prospero ante el pedido de los dos ediles de Unión por la Patria, Mauro Velazquez (Presidente del bloque) y Rocio Mateo (proveniente del Movimiento “Evita) con el acompañamiento de Rosario Roldán de la Agrupación Comunal Transformadora, aduciendo una historia repetida, el poco tiempo para el estudio, un concepto que suele usarse siempre como argumento minoritario, sin encontar eco, colmo ocurre frecuentemente en la mayoría del Concejo Deliberante.El bloque de Unión por la Patria -PJ-Kristiansen-Almada sentaron posición, si a proyectar aumentos de tasas automático sin caer en lo clásico, discutir varias veces en un año.
Como adelantamos horas atrás, el aumento de tasas será del 45 %, para que en el resto del año se encuentre un camino lógico, creo estrictamente necesario, buscar una fórmula de aumento que deje de lado las sempiternas discusiones donde siempre aparecen las mismas formas, para llegar a la definición de siempre, aumento de tasas, algo estrictamente necesario en un país inestable economicamente ,no de ahora, viene de tradición de años.
No creo en el facilismo de decir que no es necesario aumentar las tasas,no creo en la demagogia de querer quedar bien con los vecinos endulzando los oídos con el siempre NO, esa Necochea del “no” que generalmente en el discurso de los que están alejados del poder y donde siempre es más simple buscar la magia antes que la realidad.
No hay municipio en el país que no deba aumentar las tasas municipales.
Se producen paritarias municipales, con aumentos promedio de tres veces al año, los insumos ,especialmente de salud, aumentan y en valor dolar, en el presupuesto anual el 40 % se destina a los tres hospitales ,Necochea, Quequén, Juan N. Fernández y trece Centros de Salud, porque nuestro distrito no tiene aportes de provincia o Nación para oxigenar toda la erogación para el sistema de salud, más aún en un distrito con escasa presencia de sanatorios privados ( uno solo, Cruz Azul), cortes de obras social ,y el pueblo recurriendo masivamente al hospital público.
No hay municipio del país, radical, peronista, vecinal ,liberal, izquierda o derecha, que pueda funcionar sin aumentas las tasas, y unr prueba clara lo marcó el comienzo del gobierno del profesor Horacio Tellechea (Frente para la Victoria), quien a pesar de los consejos y asesoramiento, quien arrancó sin aumento de tasas, provocando aceptación de gran parte de la sociedad y condenando a su gobierno a un gravisimo problema económico, dejando un bache para su propio gobierno y quienes vinieron luego, quien padecieron ese atraso, un gravisimo error, que termino costando más caro.
Votos extraños en la Tasa Portuaria
El excelente trabajo del presidente de Unión por la Patria-PJ, Julían Kristiansen en la creación del FOCOVI (Fondo Compensador Vial) más conocida como Tasa Portuaria, tuvo acompañamiento de Nueva Necochea ( excepto la coherente posició n del concejal Bartolome Zubillaga, negativo a colocarle una tasa a la producción del agro) los cuatro ediles de la UCR. y Compromiso Vecinal, destacable estos dos últimos bloques que sin ser oficialista privilegian a la sociedad por sobre diferencias propias de la política, algo que los viene distinguiendo, con un bloque de la UCR. ( Diez, Yirigoyen, A. Diaz, Bidegain) que al igual que Mariela Maceiro, muestran una altura que la sociedad debe evaluar, cuando para ellos es más simple el NO permanente en busqueda de un redito momentaneo.
Muy extraño el pedido a pase a comisión de Unión por la Patria ( Velazquez-Mateo), sobre la Tasa Portuaria, ligado el primero al Frente Renovador ,ergo, a la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, irrisorio el voto del “Movimiento Evita”, que conduce Luciano Lescano, aliado a los exportadores en esta ocasión, muy de ciencia ficción.
La dueña del NO permanente, Rosario Roldan de la ACT. sigue arrastrando el descenso de un vecinalismo de la ACT. que parece ir contrario a la sociedad hundiéndose en un mar sin salida, debilitándose cada momento por las actitudes contrarias a la logica, solamente el NO en el diccionario de la ACT. que seguramente volverá a mirarse la cara contra el espejo en las próximas elecciones.
Excelente iniciativa el no volver a discutir más aumentos de tasas
Hay coincidencia general ( salvos los NO de siempre), en que es absolutamente necesario terminar con las discusiones interminables cada tres meses sobre aumento de tasas.
Ya mismo urge el resolver la situación.
Sin ponerle palabras dificiles que adornen lo necesario, aquí lo importante es una forma automática de trasladar aumento de las tasas sin exponer las discusiones ni aprovechar momentos para lucimientos personales, y que la sociedad no deba soportar siempre lo mismo, grietas inconducentes.
Hay consenso de la mayoría de los bloques en la aplicación de una forma que determine el aumento y se haga naturalmente, poniéndole fin a la misma historia que conocemos.
Muy buena iniciativa que va en camino correcto.
Cuando hablamos del Concejo Deliberante en muchas ocasiones nos convertimos en críticos de lo mal y críticos de lo bueno.
Este HCD. ha demostrado altura para ascender dentro de las diferencias, con mención a la mayoría ,especialmente a aquellos que pudiendo vestirse con el traje de opositores por la oposición misma ,analizan, colocan en una balanza lo bueno y lo malo para cerrar una sintesis.
Los que creen que el NO debe se permanente ,o colocar obstáculos les permiten ganar un set, no se dan cuenta que la sociedad los esta mirando, aunque no se hagan oir y lo hagan con bajo perfil.
No hay más tiempo para cabotaje.
Hay que seguir volando alto.