Una excelente y esperada noticia recibimos los necochenses hace unas horas.
Lotería de la provincia de Buenos Aires, a través de su ´presidente Gonzalo Atanasof, tal cual lo prometió cuando su última visita a Necochea junto al intendente doctor Arturo Rojas, con el apoyo total de la gobernación de Axel Kicillof, en quince días estaría llamando a licitación nacional e internacional para el juego de los tragamonedas en siete casinos bonaerenses con la particularidad de nuestra ciudad donde esto destraba totalmente el avance a la inversión para nuestro Complejo Casino.
Si no hay cambios previstos, el llamado se hará luego del día 20 de este mes de septiembre, luego de que se lleven a cabo dos elecciones, el 12 la Administración de Maestranzas y Servicios y el día 16 de los Trabajadores del Juego, transcurridas estas dos elecciones gremiales internas de nuestros casinos, se producirá la apertura para los siete lugares.
Sin dudas una de las mejores noticias que podríamos recibir, esperada por todos, respetando el Artículo 37 de la Constitución provincial que garantiza la administración del juego en manos del estado bonaerense.
A las pocas horas de conocerse el llamado a licitación nacional e internacional ya se produjeron inmediato interés para su participación, consolidándose la tranquilidad de la continuidad del clásico Casino, añadiendo el juego de las tragamonedas, que era el requerimiento para importantes empresarios que aguardaban este anuncio para avanzar en inversiones.
Sin dudas esta es la Necochea del “SI”.
La que recibirá la expectativa empresarial, un avance definitivo en el concepto de lo esperado, la licitación de las tragamonedas y un plan integral que contemplará todo el Complejo Casino, esta vez sí con una luz clara al final del túnel.
Será una semana que se inicia con este excelente y esperado anuncio, y podríamos tener dos novedades en próximos días, unaa ligado a una importante institución del distrito y otra en cuanto al Honorable Concejo Deliberante, y un tema de estudio serio de nuestros veinte concejales.
No será una semana más en Necochea-Quequén.
“Siempre he sabido que las grandes sorpresas nos esperan allí, donde hayamos aprendido por
fin a no sorprendernos de nada”. Solía decir Julio Cortazar.
UCR. Necochea. ¿Lista Unidad o Internas?
La sociedad Azcoiti-Unibaso a fondo.
Maldonado, Moller, Cersocimo, los nombres presidenciables del Comité
“Estamos trabajando todos en búsqueda de una lista de unidad, este parece ser el sentimiento general, tuvimos reuniones en la semana y tendremos otras próximamente, varios sectores propician que sea el candidato a presidir el Comité radical, y otros tienen otras alternativas que serán analizadas , la idea es que tengamos una lista de unidad y nos ubique con un partido que apoye las listas a concejales el año próximo y no lo que paso el año anterior donde el radicalismo tenía dos o tres posiciones diferentes”, aseguraba el ex concejal Alfredo Maldonado, un apellido que suena muy fuerte para la conducción de la UCR. que disputará en pocos días la elección interna partidaria en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, con dos listas a nivel bonaerense, apareciendo la más compacta la apoyada por el senador y actual presidente Maxi Abad con el respaldo del líder de la zona norte radical, Gustavo Posse, ante el rival interno motorizado por Martín Loustau actual presidente a nivel nacional y Facundo Manes, asegurando todas las fuentes consultadas que tendría elevadas chances de triunfar la línea Abad, precisamente la que no tiene acercamiento las líneas que quieren proyectar a Maldonado al frente del “Emiliano Abasolo”.
La sociedad cerrada del autor intelectual de una de las variantes internas el ex legislador Pedro Azcoiti y el abogado ex candidato a intendente derrotado en las últimas PASO, Damián Unibaso, no sólo pretende sellarse con la candidatura a presidente de la UCR. de Diego Cersocimo, sino va más allá, el propio Unibaso quiere cerrar acuerdo societario pensando en encabezar la lista de concejales el año 25 y que le aseguren la candidatura a intendente en el 27, sin dudas la empresa Azcoiti-Unibaso intenta trabajar a corto, mediano y largo plazo, el único inconveniente es que en el medio de estos acuerdos de cúpula de dos existen afiliados de carne , huesos y cerebros, que ven con sorpresa como las mesas son cada más chicas, ya no son necesarias varios sillas como en otros tiempos, ahora en la comodidad de dos sillones se arregla una línea partidaria.
Azcoiti-Unibaso planean tal como Generales en una batalla de oficinas acomodando piezas, sin embargo, existen otros actores.
¿Cómo acordar el futuro si pretenden correr del medio a Diego Cersocimo, candidato de Unibaso?
Sin dudas comenzaron a no ser sólidos las estructurar el castillo oculto que quieren levantar.
En el medio Alfredo Maldonado parece decidido, a ser el candidato de la unidad o ir a una interna.
El abogado, asesor del Banco Nación, Damían Unibaso no sólo exige al “periquismo” ser el uno a concejal el año próximo y el candidato a intendente en el 27 sino colocar al presidente del Comité y un 50 % de cargos para su sector dejando para todo el resto el otro 50 %.
En el medio de todo hay reapariciones, volvió a la casita de los viejos como dice el tango, Sebastián Ebi, ex presidente del Concejo Deliberante en tiempos de la administración Daniel Molina, ex funcionario de la administración del doctor Facundo López, casi un “massista ” en tiempos de Massa ganador, ahora casi un radical en tiempo de Massa perdedor , mientras que el “alfonsinismo” con Mario Corona a la cabeza vivió una noche de emociones cuando su líder, don Ricardo lanzó su partido UNIR, seguramente cambiando el nombre porque ese ya está registrado, junto a radicales también de vuelta al pago luego de incursiones “K”, mucho fervor que viene de raíces históricos y un llamado al progresismo para combatir la derecha.
El propio Mario Corona al ser consultado fue contundente…” nadie se desafiliará del radicalismo en los distritos, al menos en este, votaremos en las internas por el comité, estamos más cerca de Azcoiti-Unibaso, y apoyaremos a Ricardo Alfonsín en la constitución del frente Radical progresista.
Ecos de una visita que agrupo sectores y mantiene en el centro de escena al concejal peronista Julían Kristiansen
Al campeón, luego de las tarjetas que lo dio ganador comenzaron a acercarse nuevos amigos, retornaron otros que tal vez en un momento no creyeron en él, motivaron a varios y aumentaron expectativas en todos.
Cualquier similitud de esta introducción con el presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria-PJ, Julián Kristiansen es pura casualidad.
El celular no para de sonar, la oficina en el legislativo es más concurrida y la agenda se aumentó para que las horas sean escasas por día, las últimas movidas del joven odontologo, que no descuida la profesión que ama ha sumado sectores ,partiendo de una apertura mental e ideológica de quien entendiendo la realidad de nuestro tiempo profesa su idea peronista sabiendo que no alcanza para planos mayores, si quiere jugar el peronismo local en ligas mayores deberá reecontrarse con la sociedad, la clase media fundamentalmente, algo que no se hace con discursos dogmáticos encerrados en el micro-clima de la repitencia dialectiva, sino con acciones concretas, abrirse y escuchar a toda la sociedad, relacionarse con políticas claras.
Muy buena repercusión la llegada del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, con una mesa armonizada desde Andrea Cáceres, funcionaria provincial de Axel Kicillof y el presidente del PJ. Marcelo Rivero, como principio de camino de unidad, como punta de lanzamiento para algo superior, fue una especie de tomar temperatura y el paciente está bien, de cara al futuro de intento de reconstrucción política para sumarse a un proyecto serio.
Axel Kicillof necesita para su ambición presidencial conformar su propia línea, no para convertirse en un “independiente” sino para no quedar “dependiente” de sector alguno, y en Necochea, como en todos los distritos si hay unidad habrá lista única el año que viene, de no ser así habrá interna abierta con la participación no sólo del peronista sino de todos aquellos habitantes que quieran ser partícipes, tal vez una elección interna defina un liderazgo que el peronismo hoy no tiene en el distrito de Necochea, con mensajes claros de trabajo, empleo, desarrollo de ciudad y no repetir cassettes gastados.
La “rosca ” no se detiene
Que semanita nos aguarda.
Para seguirla bien de cerca políticamente.
Será una semana que dará para hablar, analizar y acomodar piezas.
Con un toquecito que será como frutilla de la torta.
Elogios mereció de la mayoría de los analistas políticos locales la actitud de los 20 concejales con relación al cierre del convenio Municipalidad de Necochea- Usina Popular Cooperativa.
Los 20 estuvieron a la altura que deben tener, salieron del cabotaje a mayores alturas.
Tranquilizaron instituciones, también al ciudadano que ve como muchas veces hay enojos que perturban un mejor desarrollo de la comunidad, no está mal la diferencia en política, cada cual con su idea, pero nunca debe dejar al habitante en el medio de esas diferencias, por eso, fue positivo el voto por unanimidad de los 20 concejales, estuvieron a la altura de que la gente exige.
El concejal Juan Arabarco de la ACT (Agrupación Comunal Transformadora), estaría en la duda de retornar al Concejo Deliberante o seguir su trabajo como doctor en el interior del distrito.
¿Puede ser funcionario en el corto plazo?
Esta posibilidad de Arabarco en el gobierno de “Nueva Necochea” estuvo en más de una ocasión cercana, primero cuando integró los equipos del hoy intendente Arturo Rojas cuando la campaña que lo llevo al poder en 2019, luego un acercamiento en plena pandemia y según información top secret. podría haber una posibilidad que Juan Arabarco el año próximo ocupe un lugar en la administración municipal actual.