El peronismo no se dio cuenta, “Nueva Necochea” demuestra su elevada altura política, el radicalismo eleva su vara para estar junto a la sociedad, el bloque vecinal “Compromiso Vecinal por Necochea” entienda que primero esta el distrito, hubo votos coherentes ( Bartome Zubillaga, edil oficialista ), inentendibles, contrario a su ideología y a la clase social que representa (Rocio Mateo, Movimiento “Evita”, bloque Unión por la Patria, comprendida negatividad de la Libertad Avanza (Valiante-Bibbo) y el eterno “NO ” de una desolada Agrupación Comunal Transformadora, tocando el subsuelo del apoyo de la sociedad.
Un introito, quasi coctel que trateremos de descifrar sinteticamente.
El peronismo , a tenido en la figura y estupendo trabajo de un peronista, Julían Kristiansen (Presidente Bloque Unión por la Patria-PJ), la mejor exposición y marcación de agenda de muchos años, su trabajo silencioso, estudioso, de la aprobación del FOCOVI (Fondo Compensador Vial) mal denominada Tasa Portuaria.
Ha sido la presentación de un proyecto que no sólo discutio y analizó Necochea y la región sino la gran prensa nacional y sus principales figuras políticas, sindicales y entidades del agro, el edil Julían Kristiansen demostró dos cosas, primero la convicción de que el proyecto que parecía intocable e inviable se hizo carne en la gente, superando las adhesiones que podía esperarse, sin perder el diálogo con ningún sector, caso las entidades del agro que logicamente defendian sus posiciones y haciendo aparecer a la luz del día de quienes siempre parecen en un segundo plano cuando son el tema principal en esta historia, los exportadores.
La más importante movida del peronismo del distrito de Necochea, al que no se sobran agendas trascendentes y muchas veces con sus diferentes lineas juega la chiquita, primero dudaron, segundo tibiamente acompañaron y dejaron claramente evidenciados ante toda la población una mixtura de apoyos, de celos internos, de mutis por el foro, el concejal Julían Kristiansen colocó su nombre y apellido en un lugar de la democracia del 83 al presente, no es un tema menor.
El peronismo todavía no se dio cuenta.
El reloj despertador de la historia local todavía no les sono.
“Nueva Necochea” en la figura de su conductor, intendente y la figura más alta de nuestro distrito ( con proyección provincial), doctor Arturo Rojas , un verdadero animal político, ese concepto aristotélico de la dimensión socio- político de toma de decisiones en la polis, siempre dejo abierta a la decisión de su bloque la decisión de la Tasa Portuaria, con el apoyo de siete integrantes de sus ocho, sabedor que con absoluta coherencia, hecho a destacar, desde el primer momento el concejal Bartolome Zubillaga no acompañaria, en una actitud que lo enaltece a él y a “Nueva Necochea”, donde convergen horizontalmente diversos sectores de ideas con un punto en común, la unidad por Necochea.
Coherencia y logica en Bartolome Zubillaga.
Incoherencia e ilogica de Rocio Mateo, concejala suplantando a Andrea Caceres en el bloque “Unión por la Patria”, no apoyando la Tasa a los exportadores , ergo, quedando ideologicamente unida a Zubillaga y a los “libertarios”, casi una novela política de ciencia ficción.
Rocio Mateo, además de integrar un bloque peronista y apoyar el proyecto peronista más importante de los últimos tiempos, viniendo de un peronista compañero de bancada aunque en diferentes bloques, es integrante del Movimiento “Evita” que conduce Luciano Lezcano, que no sabemos si piensa así o no conduce a su concejala proveniente de su organización.
El voto de Rocio Mateo causo sorpresa en el ámbito local y rechazo en la provincia de Buenos Aires, que no entendieron esta posición, consultado un alto dirigente cercano al gobernador Axel Kicillof dejo un concepto que reseña el hecho….” una mancha que se saca nunca más….”.
Estuvo también el voto de pasar a comisión el proyecto por parte del presidente del bloque de Unión por la Patria, Mauro Velazquez, que tiene una muy sutil diferencia, peronista que se enrola en el Frente Renovador (Sergio Massa Conducción nacional- Jimena López, conducción local, presidenta de Puerto Quequén), es decir, no es el justicialismo, es integrante como partido de Unión por la Patria, finitud en la diferencia, pero diferencia al fin, que da lugar a varios análisis…¿ decisión de Mauro Velazquez….mandato desde otros lugares locales o directamente orden nacional de Sergio Massa ?
El bloque de la Unión Civica Radical (Diez-Bidegain- Yrigoyen- A. Diaz), tendrá la respuesta a su accionar cuando el tiempo coloque las cosas en su lugar, merecedores de algunas críticas intra-muros, creo que resuelven con altura, alejados de la demagogia que suele ser imperante en la mayoría de los políticos, saliendo de la grieta permanente y mirando más alla de una administración municipal , colocando a la ciudad y su gente por sobre el aprovechamiento oportunista de ocasión en busqueda de un votito electoral.
Creen la sociedad, no consideran al hombre a la mujer de nuestro distrito como quienes no entienden situaciones, y aunque sabedores de pagos de costos políticos el tiempo que viene, el corto plazo les dará la razón, no se pueden por caprichos personales o ganas de sacarse un gusto, desfinanciar un estado municipal, ser negativos ante una tasa a los exportadores que llegue al vecino en los problemas cotidianos ,ante un dinero que nunca alcanza ,especialmente en los últimos tiempos en las administraciones municipales, sean del signo que sean.
Mariela Maceiro y su vecinalismo no es quien dice si o no por la simpleza de una respuesta , estudiosa de los temas, muchas veces se la resalta cuando acompaña al oficialismo ( en verdad acompaña a la sociedad), y a veces se pierde la memoria cuando presenta iniciativas propias o vota a conciencia de manera contraria, ese balance equilibrado ha hecho de su figura ser considerada en la población, especialmente de los sectores de bajo perfil y silencionas en el accionar.
Los pasos siguientes serán establecer el modo de cobro de la tasa a los grandes exportadores, esperar una judicialización de la misma, algo queda en claro, significa, en caso de poder concretarse en su cobro ,un alivio de aquí en adelante para las administraciones municipales, que tendrán una enorme responsabilidad , asignación de los fondos a los lugares claves.
Algo si ha dejado demostrada esta votación y discusión.
Donde esta parado cada uno.
El oficialismo en la apertura permanente.
La coherencia del concejal Bartolome Zubillaga (Nueva Necochea)
Una parte del peronismo cercano a la gente sin importarle quien gobierna circunstancialmente , el radicalismo y vecinalismo de Mariela Maceiro en vuelto alto donde la prioridad es el vecino por encima del partidismo, la incoherencia de las ediles Rocio Mateo (Movimiento “Evita”) y Rosario Roldan (ACT), como diría un viejo dirigente socialista….” se puede hacer de todo, menos olvidar su propia clase social).
Seremos benevolos con La Libertad Avanza (Valiante-Bibbo) que como con Mauro Velazquez (Frente Renovador), especialmente para este último, y los espacios que deben respetar.