• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
jueves, 17 de julio de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Deportes

Las escuelas municipales de atletismo, presentes en las finales de los Juegos Bonaerenses

6 noviembre, 2024
Tiempo de Lectura: 4 minutos
A A
Las escuelas municipales de atletismo, presentes en las finales de los Juegos Bonaerenses
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Escuela Municipal de Atletismo, coordinada por Mauro Cabrera, una vez más tuvo representantes en las finales de los 33º Juegos Bonaerenses, tanto en convencional como en Inclusivo (PCD), y no es un dato menor habida cuenta de Necochea está inserta en una región atlética muy fuerte con Mar del Plata a la cabeza.

Es por ello que el balance de los profesores de las escuelas municipales es muy positivo tras la semana anterior en Mar del Plata. Juliana Jové y Santiago Cabrera hablaron en representación de la escuela convencional y Vanesa Graneros lo hizo por la escuela de atletismo inclusivo.

En primer término, Juliana Jové resaltó que “estamos muy contentos con los resultados obtenidos en la final de los Juegos Bonaerenses ya que todos los deportistas que viajaron se ubicaron entre los 8 mejores de la provincia de Buenos Aires, participando en pruebas que desde que tenemos la pista de atletismo se están empezando a desarrollar, como el salto en largo o triple, los lanzamientos, y un clásico que nos caracteriza como escuela que son las postas y la velocidad”.

«La Escuela Municipal tiene una importante historia y hay un fuerte sentido de pertenencia»

Jové aseguró que “estamos muy felices porque es la primera generación y camada de deportistas que hoy tenemos la responsabilidad de conducir y llevar adelante. Nos organizamos de tal manera que trabajamos en forma conjunta con Sofía (Enciso), Santiago (Cabrera) y Mauro (Cabrera) que es el coordinador, siempre tratando de acompañar a los chicos, que entrenan los siete días de la semana y tratamos de adaptarnos a sus horarios a la mañana y a la tarde”.

Vale recordar que la Escuela Municipal de Atletismo inició en 2009 y Juliana se sumó en 2015, y puso en valor que “la escuela siempre ha tenido representantes en las finales de los Juegos Bonaerenses, por lo que le damos mucha importancia para que tengamos año tras año atletas representando sobre todo a Necochea”, concluyendo que “es un lugar donde podemos explotar al máximo nuestro potencial y acompañar de la mejor manera a los chicos en una escuela con una historia importante y un fuerte sentido de pertenencia”.

«Competimos con una región muy fuerte como es Mar del Plata»

Su compañero en el staff de entrenadores, Santiago Cabrera, mencionó que “los Bonaerenses son los juegos más grandes de la provincia y quiero resaltar una nueva participación de la Escuela Municipal de Atletismo, que lo viene haciendo ininterrumpidamente con atletas clasificados a la final, entendiendo lo que eso significa para nosotros que competimos contra una región muy fuerte como Mar del Plata y pone en valor el trabajo que se hace a diario con el grupo de profesores y el compromiso de los alumnos”.

El profesor indicó que “esta fue una final muy particular de los Bonaerenses porque fue con una fecha atrasada respecto a otros años y las pruebas no se pudieron realizar con normalidad por las altas temperaturas, lo que no es un dato menor porque hubo incidentes como algunos desmayos, aunque los chicos estuvieron a la altura de la competencia y el balance muy positivo para la Escuela”.

Por la Escuela convencional, compitieron en las finales de los Bonaerenses Francisco Bonaura, Rosario Coronel, Valentina Linares, Pedro Roumec, Matías Saucedo, Francesca Marchetti y Tiago Rojas.

«Siempre aportamos finalistas a este evento social y deportivo tan convocante»

Por su parte, la Prof. Vanesa Graneros, de la Escuela Municipal de Atletismo Inclusivo, resaltó que “junto con la Escuela de Atletismo municipal que coordina el profesor Mauro Cabrera somos las dos escuelas que siempre aportamos  finalistas para este evento social y deportivo que es el más importante  y convocante de la provincia de Buenos Aires, y para llegar a la gran final los atletas deben ganar primero la Etapa Local y  luego la Regional”.

Remarcó a continuación que “en este último tiempo tener acondicionada la pista nos ayudó para lograr estos resultados, ya sea para poder correr en una recta, tener el cajón de salto y sobre todo el círculo de lanzamientos con la tabla de contención”.

“Esto ayuda y permite a que más atletas de la Escuelas Municipales tanto del atletismo inclusivo y convencional puedan participar y competir en torneos regionales, provinciales y Nacionales”, acotó Graneros, para concluir que “queremos agradecer a la Dirección de Deportes y a su directora Guadalupe Hernández por el apoyo que nos brinda durante el año  y en mi caso a la Dirección de Discapacidad, por el acompañamiento en estos juegos”.

De la Escuela Municipal de Atletismo Inclusivo participaron de la gran final provincial de los Juegos Bonaerenses:

  • Juan Ignacio Cardenas en 100 mts. categoría intelectual A Masculino + 16.
  • Alberto Curuchet en 10 k Bonaerenses en carrera PCD.
  • Carolina Gauna en 100 mts categoría visual Femenino + 16, quien obtuvo medalla dorada.
Artículo Anterior

El Quirófano Móvil brindará atención en Quequén

Próximo Artículo

La academia “Made In Life” cosechó varios premios en Villa Carlos Paz

Próximo Artículo
Nicolás Améndola, se prepara para un nuevo desafío: el Open Sudamericano de Discapacidad General en Buenos Aires

Nicolás Améndola, se prepara para un nuevo desafío: el Open Sudamericano de Discapacidad General en Buenos Aires

ULTIMAS NOTICIAS

Silvia Eliopulos y Silvina Ménder: “Hay vida después del cáncer y hay vida de calidad”
Interés General

Silvia Eliopulos y Silvina Ménder: “Hay vida después del cáncer y hay vida de calidad”

por Diario NQ
17 julio, 2025
La Provincia aprobó un aumento en dos tramos para la VTV: cuánto costará hacerla
Interés General

Tras cinco meses, aumentó 25% la VTV: cuánto cuesta hacerla

por Diario NQ
17 julio, 2025
Interna UCR:  Maizzani – W. Bravo cabeza de lista de concejales. Por Miguel Abálsamo. Por Miguel Abálsamo
Política

Interna UCR: Maizzani – W. Bravo cabeza de lista de concejales. Por Miguel Abálsamo. Por Miguel Abálsamo

por Diario NQ
17 julio, 2025
No se han detectado casos de triquinosis en Necochea pero se insiste en la campaña preventiva
Interés General

No se han detectado casos de triquinosis en Necochea pero se insiste en la campaña preventiva

por Diario NQ
17 julio, 2025
El Teatro Municipal se pone en modo vacaciones con funciones gratuitas para toda la familia
Cultura

El Teatro Municipal se pone en modo vacaciones con funciones gratuitas para toda la familia

por Diario NQ
17 julio, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Silvia Eliopulos y Silvina Ménder: “Hay vida después del cáncer y hay vida de calidad”
Interés General

Silvia Eliopulos y Silvina Ménder: “Hay vida después del cáncer y hay vida de calidad”

17 julio, 2025
La Provincia aprobó un aumento en dos tramos para la VTV: cuánto costará hacerla
Interés General

Tras cinco meses, aumentó 25% la VTV: cuánto cuesta hacerla

17 julio, 2025
Interna UCR:  Maizzani – W. Bravo cabeza de lista de concejales. Por Miguel Abálsamo. Por Miguel Abálsamo
Política

Interna UCR: Maizzani – W. Bravo cabeza de lista de concejales. Por Miguel Abálsamo. Por Miguel Abálsamo

17 julio, 2025
No se han detectado casos de triquinosis en Necochea pero se insiste en la campaña preventiva
Interés General

No se han detectado casos de triquinosis en Necochea pero se insiste en la campaña preventiva

17 julio, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ