Fernando Montes, Agustín Fernández y Alejandro Grande, en representación de los prestadores Rurales que hay en nuestro medio, se mostraron muy preocupados por la situación económica que atraviesan y la necesidad de dolarizar sus tareas lo antes posible.
En diálogo con NQ, en primer término Fernando Montes expresó, “la situación de los Prestadores Rurales hoy, es insostenible. Nuestra tarifa está siendo en pesos, y ante cambios que ocurrieron la semana pasada y un aumento del 70% en el dólar, quedamos muy atrasados en la tarifa frente a los gastos que venimos teniendo. Entonces hoy nos encontramos ante la situación de tener que dolarizar esa tarifa, no para ganar más, sino, para no perder réditos financieros ante estos cambios”.
Agustín Fernández dijo que: “Estamos pasando por una situación complicada como cualquier rubro. La unica solución que le veo inmediata a esta, es encontrar algo que favorezca a las dos partes. Porque también entendemos que la situación del productor no es sencilla. Hablar de dolarizar no nos gusta, pero esto es inviable. Hay 200 contratistas en Necochea y la zona. Ahora no llegamos a cubrir los gastos. De hecho vas a comprar gasoil hoy y, seguramente en 30 días los costos no son ni parecidos”, destacó en los microfonos de NECRADIO 98.3
Posteriormente dijeron que: “uno tiene una herramienta de trabajo porque debería ser un negocio, y lo concreto es que está dejándolo de ser. En el caso nuestro, todo lo que es el mantenimiento de las máquinas, lo hacemos nosotros. Pero el costo de los repuestos va cambiando”.
Mas adelante agregaron que “El costo de un neumático varía, y además es difícil de conseguir. Hoy en día, más del 70% de los productores rurales, tienen a sus contratistas que les hacen los trabajos. Es por eso que defendemos nuestra posición que nos parece lógica y entendible, en un momento complicado para todos”.