• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Deportes

Necochea se prepara para una nueva edición de sus tradicionales Olimpiadas de Profesionales

6 agosto, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Necochea se prepara para una nueva edición de sus tradicionales Olimpiadas de Profesionales
67
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En diálogo con Zoom Deportivo, junto a Federico Klappenbach y María Elena Figueroa, desde los estudios de NEC Radio, 98.3 del multimedios NQ, Juan Tamburini, arquitecto, y Daniela Cangiano, abogada, responsables de la organización, nos contaron detalles de esta tradición deportiva que reúne anualmente a más de 450 profesionales de distintas ramas que habitan en la ciudad y la región.

“El puntapié inicial de estas Olimpiadas interprofesionales fue para insertar a los nuevos profesionales a la vida social y deportiva de Necochea”, explica Daniela, aludiendo a que en sus inicios la ciudad no contaba con una oferta universitaria local y muchos recién titulados venían de fuera y sentían cierto desarraigo.

“Lo que se trata es de hacer actividades deportivas y recreativas para los profesionales, con una cuestión social y sobre todo integración a nivel amateur; algunos muy buenos deportistas y otros no tanto, pero todos participamos”, cuenta Daniela.

Desde la primera edición se comenzó con el fútbol, el deporte rey, que en aquel entonces era mayoritariamente masculino: “Las mujeres para las Olimpiadas empezamos a jugar en el 2012, así que imagínate que fue todo un trayecto”, recuerda Daniela. Actualmente, la variedad de disciplinas es amplia: fútbol, paddle, pelota paleta, bowling, vóley, tenis, y juegos lúdicos como truco o póker, que buscan incluir a profesionales de todas las edades (desde veinteañeros hasta jubilados), porque “la competencia no es sólo para los jóvenes”, aclaran.

Este año, con más de 480 inscriptos y la expectativa de superar los 600 del año pasado, las Olimpiadas comienzan con el fútbol, seguido por paddle, bowling, pelota paleta y vóley. Juan destaca cómo la organización es compleja: “Tenemos 26 delegados de seis colegios profesionales que se reúnen semanalmente y están conectados 24/7 por WhatsApp para coordinarlo todo”, mientras Daniela comenta que “empezamos a entrenar durante todo el año, algunos más, otros menos, pero se ha masificado mucho, por ejemplo el paddle que está terrible el crecimiento”.

Además, las actividades no solo se desarrollan en clubes cerrados: “Hacemos pruebas al aire libre para mostrar distintos puntos de Necochea, como Costa Bonita, Arenas Verdes o incluso carreras de orientación nocturna en el Parque”, destaca Daniela, quien menciona que la variedad busca que todos puedan participar: “En las carreras hay diferentes distancias y podés hacerlas caminando si no te gusta correr”.

El reglamento es un pilar para evitar conflictos: “Está todo claro y escrito, y así la actividad deportiva se desarrolla sin inconvenientes”, aseguran. También resaltan el componente social que envuelve todo: no solo los jugadores, sino sus familias acompañan y disfrutan del evento, que incluye fiestas de inicio y de cierre.

Entre los participantes se destacan incluso jugadores profesionales en ciertas disciplinas, que aportan un plus: “Joseba Bilbao en pelota paleta, por ejemplo, participa y aporta calidad, pero no te hace sentir menos”, señala Daniela.

Para quienes quieran sumarse, basta con ser profesional con título habilitante, pues no solo se aceptan abogados o médicos, sino también técnicos y otras profesiones vinculadas a colegios oficiales. La inscripción es única para todas las disciplinas, y permite participar en las que se quiera a lo largo de los cuatro meses que dura esta maratón deportiva anual.

“Para nosotros esto es una gran familia que crece, y más allá de la competencia, lo que importa es el encuentro, la salud y el disfrute”, concluye Juan. En definitiva, las Olimpiadas de Profesionales son un ejemplo claro de cómo el deporte puede ser un puente de integración social que trasciende la actividad física para convertirse en un verdadero espacio de comunidad y vida.

Artículo Anterior

Ezequiel Herrada y las claves para construir una marca sólida y una atención al cliente de valor.

Próximo Artículo

La comunidad de la capilla San Cayetano se prepara con esperanza para honrar al patrono del pan y del trabajo

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España
Deportes

Zoe Schutten, doble campeona sudamericana, representará a la Argentina en el Mundial de Trampolín en España

15 octubre, 2025
Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ