“Mi trabajo es darles herramientas a los chicos para que sean cada vez mejores”
En diálogo exclusiva con Diario NQ, Oscar Garzoni, actual entrenador de arqueros del vigente campeón de la Liga Necochea de fútbol, charló con nuestro equipo de trabajo durante su tiempo libre y se expresó respecto a su trabajo cotidiano junto a la buena cantidad de arqueros/alumnos que lo eligen todas las semanas para mejorar sus habilidades. Relacionado con esto, Oscar “Hace más de diez años que me dedico a entrenar arqueros en Necochea, Balcarce y Lobería. En lo que es infantiles priorizo la evolución técnica y física de cada jugador a partir de entrenar con un criterio adecuado. El objetivo es que ellos entiendan que hay que minimizar los errores, ser más técnicos y aprender todos los días algo nuevo” dejando en claro que si bien es bueno que el chico salga campeón, no es algo tan relevante, haciendo énfasis en que el niño aprenda a jugar y disfrute de la competencia sana con ellos mismos o con quien le toque compartir el puesto.

Adentrándonos un poco más en sus labores, fuimos profundizando en escala su participación en las condiciones de cada arquero. Conocidos son los casos de Tomás Chetelein y Nicolás Fernández, dos chicos que lograron pasar la prueba y quedar en clubes de AFA, respecto a esto nos comunicó que “Todos te piden un entrenamiento que apunte a ello, el deseo de todos los chicos es conseguir una prueba en AFA alguna vez. Todos apuntan a ese nivel y uno trata de formarlos para que cuando llegue el momento puedan pasarla lo mejor posible. Uno lo que hace es potenciar sus condiciones” Además, alentó a que se apoye el sueño de los chicos no solo desde lo futbolístico, sino también desde otros ángulos como la priorización del descanso y la alimentación adecuada, para que el jugador se vaya profesionalizando desde temprano y logre ser estricto con él mismo. “La vida tiene un lugar para cada uno y eso hay que entenderlo. Ojalá todos pudieran ser jugadores de fútbol profesional. Yo les doy herramientas, en principio, para que sean mejores. Ese es mi trabajo”
En el último tramo de la conversación fue inevitable tocar el título obtenido con Villa Díaz Vélez, su rol como entrenador de una de las figuras del campeonato y su expectativas par a este año “Es una felicidad que todavía me dura, al menos hasta que comience el nuevo campeonato y tengamos que revalidar algunas cosas. Con Cristofer, durante el año pasado, mejoramos mucho el juego aéreo y el uno contra uno dentro de una secuencia de trabajo” anunciando que este año apuntarán más al entorno que envuelve el partido, como el manejo de emociones en situaciones de presión, así como a su vez se preocuparán por afinar cuestiones técnicas como el juego con los pies, los saltos de línea y los saques de volea, manteniéndose potente, rápido y activo “Para mí Crístofer fue la figura del torneo. Este año vamos por la reválida”. Cerrando la nota destacó la virtud de mantenerse competitivo y mencionó a quien puede llegar a reemplazar en algún momento al arquero titular del actual campeón, nos referimos a Rodrigo Siebert “Es un gran proyecto de arquero y creo mucho en él. Tenemos que tener dos arqueros competitivos porque uno hace al otro, esa competencia los va a potenciar y a complementar”.