• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
20 °c
Columbus
25 ° dom
27 ° lun
27 ° mar
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Salud

Prevención y reversión de la diabetes: claves desde la alimentación y la actividad física

22 octubre, 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Prevención y reversión de la diabetes: claves desde la alimentación y la actividad física
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En diálogo con “Esta Mañana” por NecRadio 98.3, la nutricionista Luciana González Ramella y el preparador físico Joaquín “Poma” Garona brindaron una completa charla sobre la diabetes, sus factores de riesgo y las estrategias más efectivas para prevenirla e incluso revertirla a través de hábitos saludables.

Según explicó González Ramella, “la diabetes puede prevenirse y también revertirse si se modifican los pilares del estilo de vida: alimentación, actividad física y descanso”. La profesional detalló que los principales factores de riesgo metabólicos son la resistencia a la insulina, el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, el colesterol elevado y, en el caso de las mujeres, el síndrome de ovario poliquístico.

Por su parte, Garona destacó el impacto del sedentarismo en el aumento de los casos: “Pasamos muchas horas sentados, frente a una computadora o arriba del auto. Perdimos hábitos simples como caminar algunas cuadras, y eso afecta directamente nuestra salud metabólica”.

González Ramella agregó que “una alimentación basada en productos ultraprocesados, con bajo consumo de frutas, verduras y fibras, y la falta de movimiento físico son las principales causas del incremento de la diabetes en el país”. Además, advirtió sobre los efectos del estrés crónico y la falta de descanso de calidad, factores que también alteran el equilibrio hormonal.

Durante la entrevista, la nutricionista compartió los cinco pilares para prevenir y revertir la enfermedad:

  1. Priorizar alimentos reales y de bajo índice glucémico, como frutas, verduras, legumbres y granos enteros.
  2. Aumentar el consumo de proteínas vegetales (legumbres, frutos secos, semillas).
  3. Incorporar fibra soluble y prebiótica, presente en alimentos como la avena y las frutas frescas.
  4. Reducir el consumo de ultraprocesados y azúcares agregados, sobre todo en los niños.
  5. Promover la educación alimentaria, evitando los productos “aptos para diabéticos” que suelen tener más aditivos que los alimentos naturales.

Garona, desde su experiencia en entrenamiento, recomendó “comenzar de manera progresiva, con control médico, y combinar trabajos aeróbicos y de fuerza para mejorar la regulación de la glucosa”.

Finalmente, ambos coincidieron en que “la diabetes no es un destino inevitable, sino una señal de que algo en el estilo de vida debe cambiar”.

El mensaje final fue claro: alimentación consciente, movimiento diario y descanso adecuado son los pilares fundamentales para mantener una buena salud y prevenir enfermedades crónicas.

Artículo Anterior

Dr. Martín Migueles: “La Argentina necesita honestidad, control del gasto y un Estado eficiente”

Próximo Artículo

Jorge Nista presenta su libro “El Ingeniero Gatti y el Parque Miguel Lillo”

Próximo Artículo
Jorge Nista presenta su libro “El Ingeniero Gatti y el Parque Miguel Lillo”

Jorge Nista presenta su libro “El Ingeniero Gatti y el Parque Miguel Lillo”

ULTIMAS NOTICIAS

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”
Salud

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y  dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho
Destacadas

Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho

por Diario NQ
5 noviembre, 2025
Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced
La ciudad

Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico
Destacadas

Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025
Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires
Nacionales

Preocupación en el campo: estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires

por Francisco Tomalino
5 noviembre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”
Salud

Luciana González Ramella: “No todas las grasas son malas; son esenciales para nuestra salud”

5 noviembre, 2025
Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y  dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho
Destacadas

Muerte de Bautista Coronel: Comienza la audiencia donde declara el acusado y dos adolescentes que presenciaron el tragico hecho

5 noviembre, 2025
Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced
La ciudad

Vecinos denuncian desborde cloacal frente a la Escuela Nuestra Señora de la Merced

5 noviembre, 2025
Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico
Destacadas

Vecinos de la Plaza 3 de Agosto reclaman claridad por el alambrado en un terreno histórico

5 noviembre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ