Se enviará al órgano el proyecto de creación de un Ente Descentralizado de Salud, “que nos permita una mayor eficiencia, eficacia y rapidez en los trámites administrativos. Una mayor integración de todo el sistema, en un contexto por el que hoy está más en jaque que nunca la cuestión del sostenimiento de la salud pública”, ante la crisis de las obras sociales y la liberación de precios, con aumentos de más del 2000 o el 3000% en medicamentos e insumos hospitalarios. Expresó el Intendente Municipal, Arturo Rojas, en la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
En ese sentido, el Jefe de la comuna planteó que seguirá gestionando para integrar cada vez más al distrito en el sistema público de salud de la Región octava y con toda la provincia.

Por otra parte, Arturo Rojas reveló que, dentro de los instrumentos que está generando el Ejecutivo para bajar al Concejo, habrá nuevas concesiones que tiendan a buscar inversiones que permitan generar trabajo genuino de calidad y que apuesten a seguir fomentando uno de los perfiles del distrito: el de las “industrias sin chimeneas”.
Más allá de estos proyectos, el Intendente quiso dar a conocer que “hoy la situación nacional es alarmante” y que, hasta el día de hoy, “no hay interlocutores, no hemos tenido la posibilidad de reunirnos con ningún ministro, con ningún funcionario del Gobierno, y esto preocupa, porque no solo tenemos compromisos, obras y convenios firmados, sino que fuimos pagando y adelantando recursos a obras a medida que se certificaban avances para que no se frenen y hoy, por parte del Gobierno nacional, se adeudan alrededor de 400 millones de pesos al Estado municipal”.