• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Empresas y Negocios

Se inauguró el Centro Técnicoaliementario en Quequén con la presencia del Intendente Arturo Rojas

El Jefe Comunal estuco acompañado por el Secretario de Gobierno Jorge Martínez y el Presidente del Concejo Deliberante Guillermo Sánchez

29 agosto, 2023
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
Se inauguró el Centro Técnicoaliementario en Quequén con la presencia del Intendente Arturo Rojas
463
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Arturo Rojas estuvo en la  inauguración de éste Centro Técnicoaliementario en Quequén, de última generación que trabajará brindando servicios en la producción de productos a base de harinas, sus composición, el mejoramiento, como así también lo que hace al trigo. El Intendente diálogo con los ingenieros Juan Alberto Martínez y Fernando Ferreyra, integrantes de la firma.Con gente relacionada al sector en la tarde de este viernes se presentó el edificio que alberga un laboratorio, con equipamientos de tecnología de avanzada, y dos salas para capacitaciones, convenciones y conferencias.

El ingeniero Juan Alberto Martínez contó en Arriba Piqueros como nació todo esto. “Es para darle una respuesta a un montón de profesionales , una necesidad de poder capacitarse, y de formarse en todo lo que es la industria de las harinas y los cereales”. Desde el Centro Técnico Alimentario se montó un gran teatro de operaciones, “nosotros lo que hicimos fue crear un laboratorio para todo lo que es análisis de harinas, con equipamientos de primera línea, para dar un perfil de la calidad de las diferentes harinas, ya que cada proceso requiere de una especificación diferente, ya que las harinas no son todas iguales y va depender del objetivo que es la especificación que tiene”, comentó el profesional de la firma comercial, que el viernes hará su presentación oficial.

Objetivo

El ingeniero Martínez contó cual es la finalidad de éste gran proyecto que estará ubicado sobre la ruta 88. “Nosotros vamos ayudar a las pymes en especificaciones técnicas, para que no tengan problemas a la hora de producir, optimizando los recursos, y a su vez el desarrollo de nuevos productos, ya que es muy caro para una pyme poner en marcha todo, como es por ejemplo la fabricación de galletas, de tipo dulces o crackers, tienen que poner líneas de producción con hornos que llegan a los 100 metros”.

Acá lo que nosotros hacemos es ayudar al fabricante a que llegue ya con el ajuste de su nuevo desarrollo, cosa que no tenga que perder tiempo en aplicar ese nuevo desarrollo.

Dentro de los servicios que presenta este gran laboratorio también existe una sala para molienda experimental de trigo, donde hay un molino que simula uno industrial. Entonces los productores de trigo, los acopiadores y los molineros de trigo que no disponen de esta tecnología, sí lo pueden hacer desde éste Centro Técnicoaliementario donde se le brinda una ayuda para que puedan determinar la calidad de su trigo.

Espacios para capacitaciones

Además de la parte de laboratorio experimental, habrá lugar para las capacitaciones. “Tenemos dos salas para capacitar a todos los profesionales, a todos los técnicos que lo requieran. Uno de los espacios se podrá albergar hasta 25 personas, y el otros hasta 60”, comenta el ingeniero, a la vez que agrega que “estos cursos, capacitaciones van a estar diseñados por nuestro propio centro para la necesidad de nuestros clientes, por otro lado clientes que necesiten una capacitación especial, a medida de ellos, y por otro lado nuestro centro va a estar abierto a todas las empresas que quieran venir a presentar todos sus productos”.

Perfeccionamiento molinero internacional

Una gran noticia para la ciudad y el distrito es que Quequén será sede de una jornada de nivel internacional que tiene que ver con el tema molinero. “El 5 de septiembre se llevará a cabo en nuestro laboratorio esta segunda jornada, ya que la primera se realizó en Chile”, conto Juan Alberto Martínez, a lo que agregó “ya tenemos inscriptos personas de Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y México”. Lo cual también será un buen motivo para fomentar el turismo en nuestro distrito.

Por último el representante de este novedoso laboratorio enfatizó que “éste centro no solo está pensando en lo regional o nacional, también para Latinoamérica”, sin lugar a dudas un proyecto pensando en el hoy, pero con la mira en el desarrollo de la ciudad y la región a través de lo que es el cultivo del trigo y de los productos que se puedan elaborar a través de este.

Artículo Anterior

CHOLO SERVAT. Esmero, cariño y pasión para cumplirle el sueño a la gente

Próximo Artículo

Dos estudiantes de Necochea crearon la App Socialclubber

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ