En el acto de apertura del Congreso MAIZAR, que se realiza en el Complejo Golden Center de la ciudad de Buenos Aires, el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, manifestó que se avanzará en un esquema de eliminación de los derechos de exportación “apenas las condiciones lo permitan”.
La apertura estuvo encabezada por el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, el presidente de la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), Fernando Zerboni, y el titular del Congreso, Ignacio Garciarena. Se esperaba la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villaruel, pero finalmente no asistió por un problema de salud, según trascendió.
“En el mejor escenario de precios internacionales al campo se le sacó la renta con gran creatividad con tres formatos: múltiples regulaciones del mercado interno y externo, brecha cambiaria creciente y derechos de exportación”, señaló Vilella en su discurso.
Así, con esta respuesta elíptica, el funcionario salió del paso frente al reclamo que en su discurso realizó Federico Zerboni, presidente de la entidad organizadora, cuando se refirió a la necesidad de “reglas de juego claras” y “la quita de las retenciones que el sector viene sufriendo desde hace mucho tiempo”

El secretario hizo referencia al complejo contexto económico heredado del gobierno anterior, por lo que esta gestión “está centrada en devolverle la rentabilidad a los productores”. Según sus palabras, “al campo se le sacó la renta de una manera muy creativa: con múltiples regulaciones, una brecha cambiaria creciente y las retenciones. De las tres, avanzamos rápido en las dos primeras. Prometemos hacerlo con la tercerea apenas las condiciones lo permitan”.