• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Nacionales

Viruela del Mono: alarma por posibles casos en buque que arriba al puerto de San Lorenzo

20 agosto, 2024
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
Viruela del Mono: alarma por posibles casos en buque que arriba al puerto de San Lorenzo
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Personal de Sanidad de Frontera, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, se aprestaba hoy a subir a bordo de un buque que procedía de Europa y se dirigía al puerto de San Lorenzo con síntomas compatibles con la viruela del mono en parte de su tripulación. Se trata del barco cerealero INA-LOTTE, que tiene bandera de Liberia.

Los agentes sanitarios aguardaban la llegada del buque al puerto de San Lorenzo para activar el protocolo previsto para estos casos, dictado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al carecer de “libre plática”, al buque solo puede ascender personal sanitario autorizado y nadie puede bajar hasta que se determine la situación de las personas con síntomas sospechosos.

En caso de existir compatibilidad, se enviarán muestras para confirmar el diagnóstico.

El miércoles de la semana pasada la OMS declaró a la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública, su mayor nivel de alerta.

La viruela del mono es una zoonosis viral selvática causada por un virus que pertenece al género Orthopoxvirus y se encuentra habitualmente en las zonas central y occidental de África, con
abundantes selvas tropicales.

La enfermedad puede transmitirse por exposición a gotitas exhaladas (respiratoria) y por contacto de lesiones cutáneas infectadas (inclusive relaciones sexuales) o materiales
contaminados.

El periodo de incubación puede oscilar entre 5 a 21 días, mientras que los síntomas más comunes son la fiebre, el dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento, lo que también es acompañado por una erupción. En forma frecuente, la erupción comienza en la cara y luego se propaga a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales: las lesiones pueden causar mucha picazón o dolor.

Artículo Anterior

Aumento de Tasas: entre el realismo  y la responsabilidad. Por Migue Abálsamo

Próximo Artículo

FÚTBOL. Octavos de final en el Interprovincial para los equipos necochenses

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ