Un gran anhelo que quedó trunco. La idea del exIntendente López de plasmar un natatorio municipal había quedado en esos primeros movimientos de estructura, pero luego lo conocido en el casi final de su mandato. Llegó el turno de Arturo Rojas, pero más allá de pensarlo como un polideportivo, por su ubicación y por la cercanía de varios colegios que hay en el centro de Quequén, la pandemia lo frenó todo, y de ahí en más todo quedó en la nada.
Hace unos meses la información se volvió a instalar y fue el propio secretario de planeamiento, obras y servicios públicos quien lo confirmo en Horizonte Político. Mario Wilhgenoff hoy delegado de la vecina localidad le manifestó su alegría a NQ, al decir, “tener el natatorio, para alguien que viene del deporte como yo, sería algo increíble, una emoción inmensa como la que tenían la gente del atletismo los otros días cuando se inauguró la pista en el Polideportivo”.
Pensando en la utilidad que podría tener un lugar como este para la comunidad, el expresidente de Ministerio dijo que “sería espectacular que en Quequén los chicos pudieran hacer sus inicios en el natatorio municipal, pero también por una cuestión de salud, porque mucha gente realiza otro tipo de disciplinas como el acquagym o para la tercera edad. Realmente sería algo, muy, pero muy importante”
Fuerte trabajo y charla mano a mano con los vecinos
Wilgenhoff contó que se continúa trabajando de gran manera en Quequén. “Iniciamos una gran obra pública que tiene que ver con agua y cloaca, en lugares que venían siendo postergados, relegados durante años, y este Intendente actual puso en marcha un montón de proyectos que venían desde hace años, por eso que hablar de cloaca y agua potable no es solamente hablar de obra pública, sino de salud y calidad de vida”
Ponerse el traje de delegado no es nada sencillo, porque en el caso de Quequén siempre hay que dar respuestas de un montón de cuestiones que siguen sin resolver, pero la inexperiencia se suple de otra manera. “Cuando llegué no tenía la experiencia de la función pública, de lo administrativo, pero sí del laburo, de estar en la calle y estar con los vecinos, porque trabajé toda mi vida en las guardias de la UPC, pero bueno gracias a la ayuda del delegado saliente, Hernán Rodríguez, y de todo el personal que trabaja en la delegación de Quequén, fui aprendiendo y ellos me fueron enseñando. Uno empieza a aprender algunas, porque uno cuando llega quiere resolver todo, pero hay que entender que hay soluciones que son inmediatas y otras que no, que llevan tiempo, y eso uno se lo tiene que explicar a la gente, lo mismo que explicarle que quizás ante su demanda hay otra, de otro vecino”.
Para “marito”, extrabajador de años en la Usina Popular Cooperativa, “lo importante es estar presente en cada barrio, por eso con la oficina móvil lo venimos haciendo, el Intendente ahí recibe a los vecinos, que los escucha y les explica qué se hizo, qué se está haciendo y qué se tiene planificado. Lo mismo en mi caso cuando me toca ir de manera particular, intento explicar y escuchar lo que los vecinos tienen para decirme”