• Sobre DNQ
  • Publicidad
  • Contacto
miércoles, 15 de octubre de 2025
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
No hay Resultados
Ver Todos
Diario NQ
No hay Resultados
Ver Todos
Home Policiales

Elevación a juicio del caso Apella: la explicación del fiscal José Luis Cipolletti

24 octubre, 2024
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
Elevación a juicio del caso Apella: la explicación del fiscal José Luis Cipolletti
50
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El pasado 20 de junio Germán Apella perdió la vida luego de ser atropellado por un auto mientras caminaba por la avenida 42. Por el trágico suceso fue imputado Marcos Aprea, conductor de ese vehículo, tras comprobarse que tenía 2.41 gramos por litro de alcohol en sangre.

Recientemente el fiscal José Luis Cipolletti solicitó formalmente la elevación a juicio de Aprea, quien está acusado de homicidio culposo doblemente agravado por la conducción vehicular y bajo los efectos del alcohol. No obstante, en estos momentos se encuentra bajo arresto domiciliario.

En diálogo con Rubén Curries, Cipolletti explicó los detalles de proceso penal que podría derivar en el juicio recién en 2025.

“El proceso penal en la provincia de Buenos Aires comienza con la elaboración de la instrucción penal preparatoria, con la participación del Ministerio Público Fiscal, además de la defensa oficial y el Juzgado de Garantías”, explicó.

“Una vez recabados suficientes datos, el Ministerio puede solicitar la correspondiente elevación a juicio. En este caso el organismo de juicio es el Juzgado Correccional”, agregó.

Cabe mencionar que en lo que respecta a la instancia judicial hay dos opciones: el juicio abreviado, en el que se llega a una pena pactada entre las partes; y el juicio oral y público, más extenso porque las partes exponen sus fundamentos.

“Todos somos inocentes hasta que una sentencia de doble conforme diga lo contrario. Por lo tanto, y siempre y cuando no haya peligros procesales, el imputado puede gozar de los beneficios propios de una sociedad, tales como la libertad condicional. La fuga o el entorpecimiento del proceso son los riesgos más comunes”, sostuvo Cipolletti.

Respecto a la justicia en episodios como estos, cerró: “Hace al menos 2500 años que la civilización occidental discute qué es la justicia. Jamás se pudo determinar y de hecho existen distintas explicaciones sobre lo que es la justicia. En todos los aspectos de la vida es muy difícil llegar a una resolución que podamos considerar unánimemente justa”.

Artículo Anterior

Roberto Gómez, referente de AFIP: “Es una situación muy angustiante para muchos trabajadores”

Próximo Artículo

Así será la exploración offshore que Shell realizará a 200 kilómetros frente a las costas de Necochea. En diciembre concretará trabajos de sísmica 3D

Próximo Artículo
Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

Allanamiento positivo por estafa y defraudación informática

ULTIMAS NOTICIAS

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025
El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés
Puerto

El Puerto se suma al Mes Rosa: jornada de concientización y actividades en el Jardín Japonés

por Francisco Tomalino
15 octubre, 2025

Portal de Noticias
de Necochea & Quequén

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”
La ciudad

Rafael Múgica Lázaro: “Sostenemos el turismo con esfuerzo, pero necesitamos condiciones más estables”

15 octubre, 2025
“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea
Medio Ambiente

“El planeta está enfermo y necesitamos actuar”: diálogo sobre cambio climático y conciencia ambiental en Necochea

15 octubre, 2025
Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun
Salud

Alta convocatoria en la primera Maratón Mamográfica realizada en el Hospital Irurzun

15 octubre, 2025
El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco
Cultura

El grupo folclórico El Ombú celebra el Día de la Madre con una gran peña en el Centro Vasco

15 octubre, 2025

© 2025 Diario NQ | Derechos Reservados

No hay Resultados
Ver Todos
  • Home
  • Política
  • Tecnología
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Destacadas

© 2023 Diario NQ