En el final del discurso por el cual se puso oficialmente en marcha, en la noche de este lunes 10 de marzo de 2025, un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Necochea, y con un elevado tono para dejar en claro el propósito central de su mensaje, el intendente municipal Arturo Rojas utilizó el atril del HCD, además de resumir acciones hechas y otras por ejecutar, para renovar el compromiso de su administración de cobrar la mal denominada “tasa portuaria” (Fondo Compensador Vial), y no dejó pasar la ocasión para denunciar una serie de ataques hacia su persona por parte de “sectores poderosos” que, argumentó, pretenden debilitar su gestión como titular del Ejecutivo comunal local.

“Una vez que este Concejo votó la “tasa portuaria” -señaló- para que no sean los vecinos quienes subsidien a los sectores con mayores ganancias (aludiendo a los comprendidos en dicha gabela que operan en Puerto Quequén, utilizando para ello la estructura urbana), comenzaron los embates en medios provinciales y nacionales para que retrocediéramos. Quiero decirles que no soy alguien que retrocede”, remarcó el intendente.
Asimismo, en línea con la postura de su gestión, dio cuenta que tales sectores no solo embisten hacia su figura, sino que se encuentran intentando presionar a su equipo de auxiliares políticos que en su gobierno municipal.
“Pretenden no aportar un solo peso para la reparación (de las calles adyacentes a la operatoria portuaria) de lo que generan sus actividades. Intentan debilitarme, sumar a personas de mi equipo, pero no lo van a lograr”, sostuvo, elevando su voz.
El jefe comunal necochense reitero que su compromiso público es con los vecinos y que gobernará la Municipalidad de Necochea con firmeza hasta el final de este, su segundo mandato al frente del DE. Ya lleva cinco años como titular de la comuna local.
“Voy a estar hasta el último día del 2027 (en diciembre de dicho año llegará a su término tal segundo mandato), trabajando y haciéndome cargo de la función para la que me eligieron los vecinos. Fue por segunda vez (en los comicios de 2023), con más del 50% de los votos”, dijo.
Objetó, sin dar nombres, a sectores políticos locales que buscarían beneficiarse con esta situación de tensión con operadores portuarios, actuando por lo tanto en su contra. “Algunos fracasados y mediocres, que dejaron la Municipalidad en ruinas, quieren sacar una tajada de esto. Les digo que no lo van a lograr”, señaló al respecto, sin dar nombres, pero mirando fijamente a quienes estaban atentamente escuchando, o sea los concejales, funcionarios, invitados y público presentes.
El intendente cerró su alocución reiterando que es su intención de que las inversiones ligadas a Puerto Quequén también impliquen un provecho para el resto del distrito. Por aquí se cuela la próxima licitación de los elevadores de Terminal Quequén, que se prevé llevar a cabo este 2025.
“Cada una de las inversiones que lleguen en torno a nuestro Puerto -consignó- deberá aportar una parte de sus recursos al Estado municipal local. Esa es la pelea que estamos dando y no voy a bajar los brazos”, manifestó.
Por último, Arturo Rojas cerró su discurso con un mensaje de determinación al respecto: “No lo van a lograr. Voy a trabajar siempre para hacer lo que tengo que hacer en el distrito, sin negociar con quienes buscan otro camino. Cada uno sabrá cuál es su destino. Muchas gracias, que sea un año de mucho trabajo”.